noviembre 8, 2025
Perú rompe relaciones con México y declara non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum (+videos)

Perú rompe relaciones con México y declara non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum (+videos)

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Presidencia

(07 DE NOVIEMBRE, 2025).-El Congreso de Perú declaró este miércoles persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al acusarla de “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país tras otorgar asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez.

La moción, impulsada por bancadas de derecha, fue aprobada con 63 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones. De acuerdo con el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, Sheinbaum ha mantenido una actitud “hostil hacia el Perú” desde que asumió el cargo en octubre de 2024, y su decisión de brindar asilo a Chávez constituye una “clara intervención” en temas internos.

La medida legislativa se da días después de que el gobierno peruano rompiera relaciones diplomáticas con México, tras ser notificado del asilo concedido a Chávez, procesada por el presunto intento de “golpe de Estado” de diciembre de 2022 durante el gobierno de Pedro Castillo.

Betssy Chávez permanece actualmente refugiada en la residencia de la embajada mexicana en Lima, mientras el Ejecutivo peruano evalúa si concede el salvoconducto que le permitiría salir del país, obligación establecida por los convenios internacionales suscritos por Perú.

Durante el debate parlamentario, sectores opositores rechazaron la decisión. “Una vez más hacen el papelón internacional rompiendo relaciones con un país hermano como México. No respetan el convenio de asilo diplomático firmado por Perú desde 1954”, reprochó el congresista Jaime Quito, de la bancada Socialista.

Tras la ruptura diplomática, el presidente interino José Jerí informó que la encargada de la embajada de México en Perú, Karla Ornela, fue notificada para abandonar el país en un plazo que no se ha especificado.

Cabe recordar que el conflicto político en Perú se remonta a diciembre de 2022, cuando el entonces presidente Pedro Castillo fue destituido por el Congreso y posteriormente encarcelado, hecho que en su momento fue calificado por el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador como un “golpe de Estado técnico”.

Además, es preciso señalar que el Congreso peruano, responsable de declarar non grata a Sheinbaum, registra solo un 2% de aprobación, de acuerdo con una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) publicada en marzo de 2025 por el diario La República. En tanto, la actual presidenta Dina Boluarte mantiene un 90% de desaprobación, según el mismo estudio.

CONOCE MÁS:

El “bukelismo” de José Jerí, presidente interino de Perú, ante las manifestaciones y la inseguridad

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/