Un niño de Nueva Jersey de apenas 7 años ha sido galardonado con una patente por su invento de bloques de construcción que cambian de color. Matthew Sleman, de Monroe, Nueva Jersey, ha desarrollado los «aquabricks», unos bloques de plástico cuya pintura se seca de color blanco, pero se vuelve transparente al mojarse, revelando así un nuevo color debajo.
Orígenes de la idea
La idea de estos innovadores bloques surgió cuando Matthew, que para entonces tenía solo 5 años, jugaba con bloques de LEGO. Su padre, Peter Sleman, que es abogado de patentes, propuso ayudarlo a obtener una patente si el pequeño lograba idear algo realmente interesante. «Le pregunté, ‘¿Qué harías para que estos Legos fueran más interesantes?‘», relató el padre. La respuesta de Matthew fue directa: «¿Y si pudiéramos hacer que cambien de color?«.
Este concepto inicial llevó al equipo padre-hijo a experimentar con diferentes métodos para recubrir los ladrillos, utilizando una pintura especial y agua.
Desarrollo y patente
Después de varias semanas de pruebas y ajustes en la composición de la pintura, los Sleman perfeccionaron la invención. La aplicación para la patente se presentó en febrero de 2022 y fue concedida en mayo del mismo año. Esta tecnología no solo es novedosa sino también exclusiva, como lo demuestra su protección bajo la Patente de EE.UU. No. 11,642,606.
Más que un juguete
Los aquabricks van más allá de ser simples juguetes. En su primer experimento, se aplica una pintura especial al ladrillo que se seca de color blanco pero se torna transparente al contacto con el agua. Esta capa clara permite ver el color o los diseños que se encuentran debajo. La simplicidad del concepto abre un mundo de posibilidades que solo están limitadas por la imaginación del usuario.
Inspiración para futuros innovadores
El caso de Matthew no solo ha capturado la atención por su temprana genialidad sino también por su potencial inspirador. Kathi Vidal, directora de la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. y Subsecretaria de Comercio para la Propiedad Intelectual, destacó la historia de Matthew en una serie del sitio web dedicada a jóvenes innovadores. «Esperamos que más jóvenes vean estas historias y se den cuenta de que ellos también pueden ser inventores. No hay restricciones de edad«, comentó Vidal.
Transformando el juego y la educación
Con aquabricks, Matthew pretende transformar la manera en que jugamos. Inspirado por su experiencia y varios episodios del programa «Shark Tank», busca innovar en el mundo de los juegos de construcción, fomentando así la creatividad y el interés por la ciencia y la tecnología desde temprana edad.
Más información: www.getaquabricks.com
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Startup británica inventa sistema portátil que combina IA, fotogrametría y 3D para fabricar prótesis a medida 5 veces más baratas, sin necesidad de especialistas
Estudiantes indios inventan flotadores solares térmicos que generan 3 veces más energía que los paneles fotovoltaicos a un tercio del coste
Estudiante británico crea bioreactor modular que cultiva materiales 3D biodegradables con bacterias a partir de desechos orgánicos