septiembre 12, 2025

Pase de revista para el desfile de Independencia

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ Ensayo de la parada militar del 16 de septiembre, la cual será en honor al Año de la Mujer Indígena.Foto Roberto García

César Arellano García

Periódico La Jornada
Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 6

La Secretaría de la Defensa Nacional realizó el pase de revista general a la columna del desfile cívico-militar del próximo 16 de septiembre, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el general Ricardo Trevilla Trejo, quienes encabezarán por primera vez dicho acto conmemorativo, serán los oradores principales.

Ayer se efectuó el ensayo general en la explanada Damián Carmona, del Campo Militar Número 1, donde destacó la presencia de más de 4 mil mujeres de todos los contingentes, en honor al Año de la Mujer Indígena. Para la capitana Citlalli Viniegra Aguilar, este 2025 es histórico para el país y el desfile cívico-militar, por la gran participación de ellas.

El general Francisco Leana Ojeda abrirá la columna del desfile a bordo de un DN-Cimarrón del Ejército Mexicano, escoltado por vehículos similares de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la Guardia Nacional (GN). Estos son diseñados, fabricados y ensamblados por la industria militar a cargo de los ingenieros castrenses.

Ese día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que suspenderá operaciones de 9 de la mañana a 2 de la tarde, por instrucciones de la autoridad aeronáutica y para mantener la seguridad operacional de las maniobras aéreo militares de dichos festejos. Recomendó a quienes tengan programado un viaje para esa fecha, consultar con la línea aérea el estatus de su vuelo, en virtud de que este evento traerá algunos ajustes en los horarios programados.

El acto protocolario antes del desfile, que irá desde la Plaza de la Constitución hasta el Campo Marte, en Paseo de la Reforma, estuvo supervisado por Arturo Coronel Flores, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa.

Participarán 16 mil elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, acompañados por más de 600 vehículos temáticos operativos y 100 aviones que forman parte de la parada aérea, entre ellos desfilarán 18 banderas de guerra, 12 mil 506 integrantes de las tres fuerzas armadas, 3 mil 258 de la GN, 278 soldados del Servicio Militar Nacional, ocho militares extranjeros, seis charros, 173 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 aeronaves no tripuladas, ocho embarcaciones, 307 caballos, 164 binomios caninos, 27 águilas y varios halcones.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/