De acuerdo con información del INE la elección intermedia de este domingo 6 de junio fue la más alta en la historia de México.
Regeneración, 6 de junio del 2021.Este domingo 6 de junio millones de mexicanos estaban citados a participar en la elección intermedia más grande de la historia de México.
Pese a que durante las elecciones intermedias la participación ciudadana es baja, este año la situación fue distinta.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), 93 millones 528 mil 473 ciudadanos están registrados en la lista nominal; la cifra más grande en la historia de México.
Asimismo, de acuerdo con información del mismo INE la participación ciudadana durante este proceso electoral, fue de las más alta en años.
Y es que, según el órgano electoral el 51.3455% de los ciudadanos registrados en la lista nominal, salieron a ejercer su derecho al voto.
En el 2018, la lista nominal era de 89.1 millones de mexicanos y la participación fue de 62.65% del total.
Sin embargo, en la elección intermedia de 2015 la participación en el proceso electoral fue de 48%; apenas tres puntos por arriba de la elección intermedia anterior, la de 2009 cuando 44.68% de los ciudadanos expresaron su voluntad en las urnas.
Y es que, debido a la pandemia de la Covid-19 y a la baja participación de los ciudadanos en estas elecciones, se esperaba un menor número de votantes.
De exfuncionario de seguridad a «mapache electoral» de Colima
Tomado de https://regeneracion.mx/feed
Más historias
«Presidenta, por favor, déjeme ayudarla»: Kenia Hernández, activista encarcelada
Comisiones de la Cámara de Diputados inician análisis de minuta de la Ley del Infonavit, anuncia Ricardo Monreal
Presentarán Olinia, automóvil eléctrico mexicano, en el mundial del 2026