septiembre 12, 2025
Parque Nacional Fuentes Brotantes, un regalo de la naturaleza escondido en la CDMX

Parque Nacional Fuentes Brotantes, un regalo de la naturaleza escondido en la CDMX

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

En la siempre movida Ciudad de México, pareciera complicado encontrar un santuario de paz y naturaleza para relajarse un momento, ¡pero lo hay! Un lugar que muchos desconocen: el Parque Nacional Fuentes Brotantes. Ubicado la alcaldía Tlalpan, este espacio te invita a desconectar de la rutina y a reconectar con la naturaleza sin salir de la urbe. Su nombre, que le hace honor, proviene de los manantiales que dan vida a este pulmón verde.

Medio Ambiente y Recursos Naturales

Historia y naturaleza en un mismo lugar

El Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan es uno de los parques más antiguos del país, declarado como tal en 1936. Su principal atractivo son las aguas subterráneas que brotan del subsuelo, creando un pequeño lago y alimentando un arroyo que recorre gran parte del parque. Estos manantiales son un recordatorio de la riqueza hídrica de la zona.

El parque está cubierto por una densa vegetación de encinos, pinos y otras especies que crean un ambiente fresco ideal para los días calurosos. La mezcla de su fauna y flora lo convierte en un ecosistema singular que coexiste con la vida de la ciudad.

Secretaría de Turismo CDMX

¿Qué hacer en el Parque Fuentes Brotantes?

Este parque ofrece una variedad de actividades que se adaptan a todos los gustos, desde espacios para los amantes del deporte hasta quienes solo buscan un momento de relajación.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Senderismo y caminatas
Con sus senderos bien marcados, el parque es perfecto para una caminata revitalizante o un entrenamiento de carrera, porque la topografía del lugar es retadora y perfecta para esta actividad. Los caminos te llevan a través de un denso bosque, haciéndote sentir fuera de la ciudad.

El lago y sus habitantes
El lago principal es un lugar ideal para sentarse a observar. Es hogar de una gran cantidad de patos y otras aves acuáticas que lo convierten en un punto de reunión para familias y para quienes gustan de la fotografía de naturaleza.

Picnic y descanso
Hay amplias zonas verdes y áreas con mesas de picnic donde puedes disfrutar de una comida al aire libre. Es un ambiente mucho más relajado que otros parques urbanos.

Comida local
En la entrada y dentro del parque, encontrarás puestos de comida que ofrecen antojitos mexicanos y platillos tradicionales como tlacoyos, quesadillas y sopes, perfectos para recargar energías después de tu recorrido.

Erika García

Consejos para tu visita

Para que tu experiencia en el Parque Nacional Fuentes Brotantes sea inolvidable, toma en cuenta estos consejos prácticos:

  • Ubicación y acceso: Se encuentra en la calle de Fuentes Brotantes s/n, en Tlalpan. Es fácilmente accesible en transporte público (puedes llegar en Metrobús, estación Fuentes Brotantes, o autobús que sale del metro C.U.) y en coche.
  • Horarios y costo: la entrada al parque es gratuita y generalmente está abierto desde las 06:00 hasta las 18:00 hrs., aunque es recomendable verificar los horarios al llegar.
  • Preparación: Lleva ropa y calzado cómodos para caminar y no olvides una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado.

El parque Fuentes Brotantes es un refugio natural en plena Ciudad de México que debes conocer. Aquí podrás encontrar la paz que necesitas, en un ambiente tranquilo y limpio mucho más cerca de ti de lo que pensabas.

áreas naturalescdmxCiudad de Méxicoparque nacionalqué hacer en la cdmxtlalpan

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


José Ángel Araujo Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/