Parque España, un pedacito de historia y tranquilidad en la Condesa

Parque España, un pedacito de historia y tranquilidad en la Condesa

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

El Parque España es un testigo silencioso de la transformación de la colonia Condesa, un espacio donde la historia y la vida cotidiana de sus habitantes se entrelazan en un tapiz lleno de colores.

IG @turismo_cdmx_

Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, donde la arquitectura art déco se funde con la sombra de los árboles centenarios, es un lugar donde podrás darte un descanso del ajetreo citadino.

Si buscas un rincón para escapar del ruido, pasear con tu mascota o disfrutar de un buen libro bajo la sombra de un árbol, este parque te espera.

Un viaje en el tiempo

Para entender el encanto del Parque España, hay que ir un poco atrás en el tiempo. Antes de ser el pulmón verde que conocemos, este terreno formaba parte de una próspera propiedad de la Condesa de Miravalle. En aquel entonces, la hacienda era una vasta extensión donde se criaban ovejas y se sembraban maíces y magueyes. Con el paso del tiempo, la hacienda dio paso a la urbanización, y lo que hoy conocemos como el parque fue la entrada al desaparecido Hipódromo de la Condesa.

Wikicommons, trabajo de ProtoplasmaKid

Inaugurado oficialmente el 21 de septiembre de 1921 por el presidente municipal Herminio Pérez Abreu, el parque fue diseñado por el arquitecto José Luis Cuevas. Hoy en día se puede decir que los árboles de este parque son guardianes de la historia del crecimiento de la colonia, del auge de sus cafés y restaurantes, y de las incontables historias que se han vivido bajo sus ramas.

Lo que no te puedes perder en el Parque España

El parque es un lugar para ser recorrido sin prisa, observando cada detalle. Mientras caminas, es probable que te encuentres con familias disfrutando de un helado, corredores ejercitándose, o personas que simplemente se sientan en una banca para disfrutar de un libro al atardecer.

Wikicommons, trabajo de Pedro Camilo Márquez Vallarta

Uno de los puntos más significativos es el monumento al presidente Lázaro Cárdenas. Donado en 1974 por un grupo de refugiados españoles republicanos, esta obra es una representación abstracta de una mano abierta, un símbolo de la bienvenida que México dio a miles de exiliados que huían de la Guerra Civil Española. Este monumento es un poderoso recordatorio de la generosidad y el espíritu de solidaridad que ha caracterizado la historia de nuestro país.

El parque también alberga la Biblioteca Carlos Fuentes y un pequeño lago con patos. A pocos pasos de este lago se encuentra un ahuehuete que guarda un aire de familia con el que se encuentra en el cercano Parque México, otro ícono de la colonia Condesa.

La Condesa y el Parque España: un binomio inseparable

La vida del parque no se entiende sin la de la colonia que lo rodea. La colonia Condesa es famosa por su arquitectura, una mezcla de estilos que va desde el art nouveau y el art déco hasta el avant-garde. Cuando visites el parque, te recomendamos dar un vistazo a un regalo de la colonia Roma para complementar el asombro arquitectónico. Frente al parque, en la calle Guadalajara, se encuentra la hermosa casa que perteneció a Fernando Torreblanca y su esposa Hortensia Elías Calles, diseñada por el ingeniero Manuel Luis Stampa en 1922, un ejemplo perfecto de la riqueza arquitectónica de la zona.

Karina Lopez

Alrededor del parque, los restaurantes y cafés han florecido, creando un ambiente de comunidad que se siente en cada esquina. La Condesa es también una de las colonias más amigables con las mascotas, por lo que es común ver a los vecinos paseando a sus perros, convirtiendo el parque en un punto de encuentro para todos.

Planea tu visita al Parque España desde la CDMX

Si vives en la Ciudad de México o la estás visitando, llegar al Parque España es muy sencillo, sin importar la zona en la que te encuentres.

  • Cómo llegar al Parque España: la forma más práctica de llegar es a través del transporte público. Las estaciones del metro más cercanas son Chapultepec y Juanacatlán de la Línea 1 (rosa). Desde ahí, el parque está a una caminata de 15-20 minutos. Si prefieres usar la bicicleta, la Condesa cuenta con una excelente infraestructura de ciclovías.
  • Estacionamiento Parque España: la Condesa puede ser complicada para estacionarse, especialmente los fines de semana. Existen algunos estacionamientos públicos en las calles aledañas, como la avenida Nuevo León o en la calle de Zamora. Sin embargo, te recomendamos considerar otras opciones de transporte para evitar las dificultades del tráfico y el estacionamiento.

Un toque de sabor: Pastelería Suiza en la Roma Norte

Si bien el Parque España se encuentra en la Condesa, no puedes dejar de caminar por los alrededores y, si tienes antojo de algo dulce, hacer una parada en la Pastelería Suiza. Ubicada en la cercana colonia Roma Norte, esta pastelería es una verdadera institución. Famosa por sus pasteles, panes y repostería, es el lugar perfecto para comprar un postre y llevarlo a disfrutar en una banca del parque. Su tradición y calidad la han convertido en un referente para los amantes de lo dulce en la ciudad.

IG @molletemex

Opciones de hospedaje y entretenimiento en los alrededores

Si tu plan es pasar más tiempo en la zona, la Condesa y la Roma ofrecen una gran variedad de opciones de hospedaje y entretenimiento.

¿Dónde hospedarse?

En los alrededores del Parque España encontrarás una gran oferta de hoteles boutique que reflejan el carácter único de la colonia. Estos lugares te permiten vivir una experiencia más personal y local, con la ventaja de estar a pocos pasos de cafés, galerías y del mismo parque. La cercanía al Parque España convierte a estos alojamientos en una base ideal para comenzar tus recorridos por la zona.

Aquí cabe destacar el Hotel Parque España, hospedarte aquí te permitirá vivir la vida de barrio y tener acceso fácil a restaurantes, bares y galerías.

Qué hacer en los alrededores del parque España

Al caminar por las calles de la Condesa, te encontrarás con galerías de arte, librerías independientes y tiendas de diseño que demuestran el espíritu creativo de la colonia. No dejes de visitar el Parque México, el otro gran pulmón de la zona, para admirar su famoso foro Lindbergh, su fuente art déco y su exuberante vegetación.

La Condesa es también una puerta de entrada al corredor cultural de la Ciudad de México. A solo unos minutos en auto o bicicleta, puedes llegar al Bosque de Chapultepec, donde te esperan joyas como el Museo de Arte Moderno y el icónico Museo Nacional de Antropología, un sitio imprescindible para entender la riqueza histórica de nuestro país.

El Parque España es un punto de encuentro, un lugar de memoria y un espacio de tranquilidad que te invita a detenerte y simplemente disfrutar. ¿Qué esperas para visitarlo y descubrir su encanto?

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/