Descubre qué debes de utilizar para limpiarte y obtener una buena higiene.
¿Alguna vez te has preguntado, si limpiarte con papel “higiénico” realmente lo es? Aquí descubrirás cuál es la forma correcta y te apuesto, que te sorprenderá la respuesta y cuanta gente ya lo aplica.
¿Sabías que limpiarte con papel podría provocar infecciones urinarias o lesiones cutáneas? Esto se debe a que la materia fecal tiene una carga muy importante de bacterias diminutas que no solo quedan en el papel, sino que pueden pasar a tus manos. Según concluyeron científicos de la Universidad de Furtwangen en Alemania, que tan solo una esponja de cocina puede albergar hasta 50,000 millones de gérmenes. ¿Ahora podrás imaginar cuantos hay en un inodoro?
Entre los virus más comunes que pueden hallarse en un baño están los norovirus causantes que gastroenteritis, rotavirus, hepatitis A y hepatitis E. En respecto a las bacterias pueden ser salmonella y shigella.
El papel a final de cuentas no consigue una buena limpieza, aunque su nombre indique lo contrario, pues un estudio realizado por científicos de la Universidad de Florida ha encontrado que el papel contiene sustancias químicas que son potencialmente peligrosas para la salud. ¿Cómo dieron con este descubrimiento? Pues gracias a que después de analizar aguas residuales y recopilar muestras de papel higiénico en diferentes zonas del planeta, confirmaron el hallazgo.
Sabemos que el papel es una compra imprescindible en la lista del súper de la casa, además los hay en todas sus clases, colores, grosores y hasta olores, pero ¿Qué pensarías si te dijéramos que limpiarse con papel o toallitas es un error?
De acuerdo con algunas opiniones de especialistas, limpiarnos únicamente con papel podría dejar restos de heces fecales, además el uso excesivo de papel podría dar lugar a tener heridas, otra opción que se tiene es el uso de las toallitas húmedas, pero no son biodegradables por lo que eso iría en contra del cuidado del medio ambiente porque podrían presentar un fuerte problema en las tuberías.
Las toallitas húmedas ofrecen una mejor capacidad de limpieza muy superior a la del papel higiénico, además de ser más resistentes y al ser húmedas no dejará restos en la zona íntima. Pero estas contienen en su mayoría fragancias y jabones que sin lugar a dudas podrían irritar tu piel y mucosas.
De igual manera, las toallitas húmedas son productos altamente costos en comparación que el papel higiénico. Pero ahora ya sabes algunas desventajas y ventajas de estos dos productos, y te das cuenta de que ambas opciones no son del todo buenas, entonces si ninguna opción es correcta ¿Cuál si lo es?
Para la fabricación del papel se requiere aproximadamente la tala de unas 404 mil hectáreas anuales del bosque, por lo que son una liberación de 26 millones de toneladas métricas de CO₂.
¿Cuándo y quién invento el papel higiénico?
El papel no se produjo en el mundo occidental hasta el año de 1857, cuando el inventor Joseph Gayetti lanzó al mercado unas hojas sueltas humedecidas con aloe, pero no fue un éxito, sin embargo, los hermanos Clarance e Irvin Scott en 1879 crearon una compañía papelera en Filadelfia y lo presentaron en rollos.
¿Qué país consume más papel higiénico? Pues el ganador es nada más y nada menos que SUECIA, el consumo de papel por los suecos es de 15 kg, por persona al año, y en Europa es de aproximadamente 8 kg por año. En Estados Unidos cada persona utiliza 22 kg por año.
Eso nos permite darte a conocer que el consumo de papel a nivel mundial por persona es de 4 kg al año. ¡Increíble!
Lo cierto es que la forma más higiénica de limpiarse es con agua y jabón, de esta manera es la mejor manera de conseguir que cualquier resto de suciedad sea eliminada, además es una alternativa que ayudará a que se produzcan menos irritaciones cutáneas. Aunque no es fácil hacerlo, sobre todo estando fuera de casa, podríamos intentarlo, mucha gente menciona que después de probar este método no volvieron a utilizar papel higiénico.
Un dato positivo es que el 70% de la población mundial no utiliza papel higiénico y en algunas partes de Europa, África, y Asia prefieren el agua para la higiene personal porque el uso del papel causa grandes daños ambientales irreversibles.
Si crees que limpiarte con agua genera más desperdicio, estás equivocado, pues se requiere de ms volumen de agua para realizar tanto papel como toallitas húmedas. En conclusión, la manera en la que tú quieras llevar una buena higiene personal dependerá de tus necesidades, cultura, costumbres o el poder adquisitivo que tengas.
Recuerda que en Enséñame de Ciencia solo te brindamos información que podría ser de tu interés y que por supuesto podría beneficiar tu salud y tu economía.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`