octubre 23, 2025
Pagados, 5 mil mdp por predios para trenes de pasajeros: Sedatu

Pagados, 5 mil mdp por predios para trenes de pasajeros: Sedatu

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

▲ Andrés Lajous, director de la agencia reguladora de transporte ferroviario, explicó ayer avances del proyecto federal de trenes de pasajeros.Foto Presidencia

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Periódico La Jornada
Jueves 23 de octubre de 2025, p. 11

Para la construcción de trenes de pasajeros, el gobierno federal ha pagado más de 5 mil millones de pesos a pequeños propietarios y ejidatarios, conforme a los precios que establece el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), informó Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En la mañanera de ayer, señaló que mil 607 terrenos ya fueron liberados, lo que representa “23 millones 140 mil 48 metros cuadrados de mayo a la fecha, atendiendo 127 ejidos y a mil 108 personas físicas y a 239 morales en la negociación de propiedad privada, señaló Néstor Núñez, titular de la Unidad de Vinculación Institucional y Patrimonio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Hasta el martes a las 11 de la noche se había liberado 93 por ciento del derecho de vía para el AIFA-Pachuca; 70 por ciento, Ciudad de México-Querétaro; 85, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Ambos funcionarios destacaron que los terrenos se liquidan de manera directa, sin intermediarios, para lo cual “se organizó una liberadora del Estado”, en la que trabajan de manera coordinada la SICT, Sedatu, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario y el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles”.

Al detallar el avance de obras, Andrés Lajous, titular de la agencia, expuso que para los recorridos a Nogales y Nuevo Laredo ya empezaron trabajos de ampliación de la estación Buena Vista, para tener nueve vías totales, más andenes y rieles para dos recorridos, así como la reconfiguración del vestíbulo, taquillas y accesos.

En tanto, el comandante del agrupamiento de ingenieros militares, general Ricardo Vallejo, manifestó que están “a nada” de conectar el Tren Maya con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, y mediante éste con la red ferroviaria nacional. “El 5 de diciembre tendremos anillado todo”.

La presidenta Claudia Shein-baum Pardo informó que harán un ajuste de ocho kilómetros al trazo en Tula para salvar 70 metros de zona de petrograbados, lo que no representará grandes costos.

Apuntó que se trabaja directamente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y admitió que es una zona “de mucho mayor complejidad, incluso para los pueblos originarios que lo reconocen como santuario”.

“En la construcción de los trenes no hemos tenido realmente ningún problema”, afirmó.

Este sábado acudirá a Pachuca, Hidalgo, para hacer una revisión de los avances en la atención a la emergencia que ocasionaron las lluvias del 9 y 10 de este mes, y se detendrá para supervisar la obra ferroviaria.

Edna Vega destacó que el gobierno “está rompiendo récord en términos de conciliación y negociaciones como no se había hecho con anterioridad”, después de que la SICT identificó 66 por ciento de derecho de vía histórico en muchos de los tramos de los trenes.

Lajous comentó, entre otros, que la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive, que ganó la licitación para 15 ferrocarriles de pasajeros, con velocidad máxima de 130 kilómetros por hora, ya empezó con los trabajos de diseño y fabricación.

La primera unidad –con cabida para 700 personas, incluso de pie en trayectos cortos– llegará el cuarto trimestre de 2026.

Dijo que ya iniciaron también obras en Monterrey –con ICA–, así como en el tramo 137 hasta Nuevo Laredo; recordó que el martes por la noche se publicó la licitación para los siguientes 47 trenes para recorridos de más de tres horas.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/