Osmar Olvera volvió a hacer historia, el clavadista mexicano ganó la medalla de oro en trampolín 3 metros y superó a los clavadistas chinos para coronarse como campeón del mundo. El atleta mexicano sumó su cuarta medalla en el Mundial de Clavados de Singapur.
Tras importantes ejecuciones en sus primeros clavados, el subcampeón olímpico en París 2024, llegó en primera posición a la última ronda de la final de trampolín 3 metros, y subir a lo más alto del podio dependía totalmente de él.
Así le ganó el mexicano a los chinos
Osmar Olvera no defraudó, y aunque solo tenía medio punto de ventaja sobre los clavadistas chinos, reservó su clavado más difícil de la final, un doble mortal y medio adelante con 3 tirabuzones en posición carpada, y lo logró, la ejecución fue excelente al alcanzar la puntuación más alta de todas, como ya lo había hecho en tres de las cinco primeras rondas.
Te podría interesar
Más noticias: ¿Cómo comprar boletos para el Mundial 2026 con tarjetas Visa?
El medallista olímpico mexicano logró 529.55 puntos, superando al campeón olímpico en Río 2015, Yuan Cao que sumó 522.70 unidades, y a Zongyuan Wang, subcampeón olímpico en Tokio 2020, París 2024 y tricampeón del mundo en dicha prueba, que logró 515.55 puntos.
Las medallas de Osmar Olvera en el Mundial de Clavados 2025
El clavadista mexicano sumó 4 medallas en Singapur, la primera fue una plata en trampolín 1 metro, la segunda otra plata en trampolín 3 metros sincronizado junto a Juan Manuel Celaya, la tercera el segundo lugar en la prueba por equipos mixtos junto a Alejandra Estudillo, Zyanya Parra y Randar Willars, y la última, el oro en trampolín 3 metros individual.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Tomado de https://lasillarota.com/
Más historias
Canelo ya presume impresionante físico de cara a su pelea con Terence Crawford en Las Vegas
Estos son los periodistas deportivos de México sin chamba; son “agentes libres”
Estos son los periodistas deportivos de México sin chamba; son “agentes libres”