octubre 23, 2025
Oscuridad y poca visibilidad de la Liga MX; escasa cobertura internacional

Oscuridad y poca visibilidad de la Liga MX; escasa cobertura internacional

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml

La respuesta derrite toda oportunidad de esperanza para la Liga MX en su intento de internacionalizarse.

Pues sabemos que juega Sergio Ramos allá, pero no tenemos ni idea de en qué equipo”, cuenta Pablo Razori, periodista argentino especializado en futbol.

TE RECOMENDAMOS: Un lustro de oscuridad sin ascenso ni descenso en la Liga MX

Lo mismo sucede en Centroamérica, España, Colombia, Brasil y Ecuador entre otros países. Simplemente la liga mexicana, a pesar de hacer contrataciones grandilocuentes como Keylor Navas, James Rodríguez o Ángel Correa, no es vista en otras partes del mundo.

Apenas en agosto pasado, el anuncio de que la empresa Sportynet compró los derechos de la liga mexicana para transmitirlos por Sky y Claro en Brasil, alegró a algunos directivos.

Según fuentes consultadas, el monto no fue mucho, empujados más los directivos a aceptar por la visibilidad en un país futbolero que por lo económico. El dinero se repartió entre los 18 clubes.

Pero la realidad es que la gente en Brasil no ve la liga mexicana por televisión. Acá sólo es la liga local, algunas de Europa y competencias de Conmebol. Además, es por señal de paga, lo cual dificulta más verla”, afirma Fede Robeiro, periodista de deportes.

SE ESTÁ PERDIENDO TERRENO CON LA MLS

Esquinada y contra las cuerdas, la liga mexicana va perdiendo incluso terreno con la Major League Soccer (MLS). En Ecuador, por ejemplo, llega más información de la Liga de Estados Unidos simplemente por tener a Lionel Messi entre sus protagonistas.

En Ecuador es nulo el interés por México, lo cierto es que no hay forma de ver su liga, pero realmente no existe el deseo de verlo. Sólo los periodistas deportivos tienen que saber algunos datos”, menciona el periodista Martín Álvarez.

EN CENTROAMÉRICA Y SUDAMÉRICA, EL INTERÉS ES CASI NULO POR VER LA LIGA MX

Las puertas también están cerradas en Centroamérica. Aunque algunos canales de televisión mantienen su programación habitual, no es que el futbol sea un producto perseguido.

En Costa Rica por ejemplo, Roberto Acosta, periodista independiente acepta que no es cotidiano el ver los partidos.

Pudiera pensarse que sí, ahora subió un poco por lo de Keylor Navas, pero en temporada regular no se nota un interés, salvo cuando es liguilla”.

Similar situación pasa en Colombia, donde Francisco Henao, periodista de deportes, reconoce que ni siquiera la irrupción el año pasado de Efraín Juárez que fue campeón con Atlético Nacional, desató algún interés.

Años atrás se veían, pero no en masa. Acá no hay interés por ver los juegos de México. La gente ve algunos resúmenes de los partidos en donde está James Rodríguez. Se transmiten los juegos del León únicamente en calidad de local, pero tampoco es que se vean mucho”.

En Argentina hubo cierta expectación el año que estuvo Diego Maradona con Dorados, “ahí incluso no se veían los juegos, pero la afición se enterába de los resultados. Actualmente la gente no sabe ni dónde se pasan los partidos. Lo de Correa rebotó muy poquito. En su momento cuando jugaban Copa Libertadores conocimos a varios equipos, pero desde que se fueron, no hay forma”, reconoce Pablo Razori.

Las cuentas se vuelven sencillas entonces. Al oscurantismo de la Liga MX a pesar de sus grandes contrataciones, se impone la luz de los dólares. Sólo en Estados Unidos se abre el mercado, por obvias razones, para ver sus juegos.

Mexicanos que viven allá, como es el caso de Christian Esquivel, en Delawere, Washington, quien de oficio es limpiador de casas, externa que es una forma de acercarse a México.

Acá no se ve toda la liga, pero se llegan a pasar partidos, especialmente los sábados de la rama varonil y de la femenil. También se puede ver la liga de Expansión”.

En California, Alicia Sepúlveda quien transita entre Tijuana y San Diego y tiene residencia, ve los partidos, “pero sólo algunos, tampoco se pueden ver los nueve de cada jornada”.

En algunas partes de Canadá, la Liga MX se puede observar, pero de igual forma el interés es casi nulo entre sus pobladores.

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml