REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 23 de septiembre de 2022.- El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el foro Por una igualdad de género, durante el cual se presentó la obra de teatro Ni más ni menos a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), tanto de la capital como de Amealco de Bonfil.
Estas acciones tienen la finalidad de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la participación de los hombres en la lucha por la igualdad sustantiva, así como la necesidad de erradicar la violencia en razón de género.
La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva del IEEQ, Rosa Martha Gómez Cervantes, destacó que las juventudes tienen un papel fundamental en la modificación de las estructuras sociales que limitan el pleno desarrollo de las mujeres.
La consejera afirmó que es deber de las instituciones fomentar la cultura del respeto a los derechos humanos, la inclusión, la igualdad y la participación, con el objetivo de generar cambios sustanciales y positivos en la sociedad.
En su ponencia Hombres por una igualdad de género, el docente de la Facultad de Derecho Juan Carlos Herrera Herrera explicó que la violencia de hombres hacia mujeres se asocia a la reafirmación de su identidad de género, sin embargo, esto puede cambiar en todos los espacios si asumimos el compromiso de transformar la sociedad y erradicar la desigualdad.
La titular de la Unidad de Inclusión del instituto, Reyna Soto Guerrero, expuso el tema Estereotipos de género, micromachismos e igualdad sustantiva, en el que subrayó la relevancia de dar las mismas oportunidades para todas las personas.
De igual manera, la funcionaria llamó a propiciar en todos los ámbitos el trato igualitario, el respeto, la tolerancia, la justicia y la eliminación de cualquier conducta que degrade el papel de la mujer en la sociedad.
La directora ejecutiva de Educación Cívica y Participación del IEEQ, María Nieto Castillo, quien moderó el foro, dijo que este tipo de actividades motivan la reflexión sobre las desigualdades vigentes y cómo erradicarlas.
La obra Ni más ni menos, escrita y dirigida por Jessica Zermeño de Lorenz con la participación de León Felipe, ambos de la compañía Teatro La Mirruña, se presentó en la Sala de Juicio Acusatorio Adversarial de la Facultad de Derecho de la UAQ. Asistieron el consejero electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa, integrantes del funcionariado del IEEQ y estudiantes.
(Visited 4 times, 1 visits today)
Last modified: 23 septiembre, 2022Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura