▲ La nueva votación servirá para que el juez determine si se declara o no legalmente existente la suspensión.Foto Luis Castillo
Jared Laureles y Alexia Villaseñor
Periódico La Jornada
Jueves 23 de octubre de 2025, p. 14
El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, ordenó realizar un recuento en el Nacional Monte de Piedad (NMP) el mes siguiente, a fin de que los más de mil 800 trabajadores ratifiquen o rechacen la huelga que estallaron el pasado 30 de septiembre.
Arturo Zayún González, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, informó lo anterior e indicó que la votación se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre en más de 63 sedes del tribunal, entre las 10 y las 15 horas.
Este proceso, mediante el voto personal, secreto y directo, será determinante para definir si el juez federal laboral declara o no legalmente existente la huelga estallada hace 24 días en las más de 300 sucursales de empeño del país.
El conflicto estalló ante las “constantes violaciones” a su contrato colectivo y sus derechos, entre ellas privar a los trabajadores de media hora de comida y la promoción escalafonaria unilateral por la institución, de acuerdo con el sindicato.
En entrevista, Zayún señaló que en la audiencia de ayer en el tribunal persistió la negativa de la administración del NMP a negociar, pues “está apostándole” a ganar el recuento y que así sean retiradas las banderas rojinegras.
Por su parte, la institución aseguró que respetará la “decisión libre y responsable” de sus trabajadores, pues este ejercicio representa una oportunidad para que cada uno de ellos ejerza su derecho a votar “sin presiones ni condicionamientos, en un entorno de transparencia”.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Morena impone asistencia presencial tras ausencia de Cuauhtémoc Blanco en el Congreso
Pagados, 5 mil mdp por predios para trenes de pasajeros: Sedatu
Diputados de Morena paran sesión para bailar La boa