septiembre 15, 2025

Oppenheimer y Poor Things arrasan en los BAFTA (lista completa de ganadores)

La gran ganadora de la noche fue Oppenheimer, que se llevó 7 premios a casa. El cargo Oppenheimer y Poor Things arrasan en los BAFTA (lista completa de ganadores) apareció primero en WARP.la.#Expresion-Sonora.com #Sonora Tomado de https://warp.la/...

Wim Wenders es una leyenda viviente, un cineasta que surgió en la ola del nuevo cine alemán en los años setenta. Y desde entonces a pesar de haber trabajado tanto en Europa como en América, ha logrado mantenerse alejado de la influencia de los grandes estudios. Manteniendo un estilo visual y filosófico. Realizando obras maestras del cine como Der Himmel über Berlin (Las alas del deseo, 1987), Paris, Texas (1984) y In Weiter Ferne, So Nah! (¡Tan lejos, tan cerca!, 1993). 

Las películas de Wenders se han mantenido alejadas de los reflectores de Hollywood, pero en las últimas dos décadas sus documentales Buena Vista Social Club (1999), Pina (2011) y The Salt of the Earth (2014) han recibido el reconocimiento de la Academia. Al recibir la nominación a mejor documental, convirtiéndolas de alguna forma en sus obras más comerciales. 

Es satisfactorio y nos llama la atención que por fin una de sus obras de ficción es reconocida por el Oscar. Convirtiendo a Perfect Days en la primera película no documental del realizador nominada al Óscar. En este caso en la categoría de mejor película internacional, representando a Japón. 

¿De qué trata? 

El filme sigue a Hirayama (Koki Yakusho) un hombre que viaja por la ciudad de Tokio en su auto compacto limpiando baños. El protagonista sigue una férrea rutina que lo lleva por las calles de la ciudad.  

En sus tiempos libres disfruta de la fotografía, la jardinería, un par de restaurantes de los que es cliente y los paseos en bicicleta. Además de tener una amplia colección de libros de segunda mano y cassettes de música. Que incluyen a artistas como The Animals, The Velvet Underground, Patti Smith, Lou Reed y Van Morrison. Pero en general suele llevar una vida solitaria y silenciosa. 

Su rutina de vez en cuando se verá interrumpida por algunos personajes como su indisciplinado compañero de trabajo Takashi (Tokio Emoto) y su sobrina adolescente Niko (Arisa Nakano).

Tradicionalmente América y Europa han sido los lugares en los que Wenders ha explorado sus inquietudes filosóficas, culturales y musicales. Con un estilo Intimista y contemplativo. 

Ahora en Asía, Wenders traslada este estilo de manera perfecta con una película que por momentos parece muda. Hirayama es un hombre reservado y callado. Su compañero de trabajo Takashi en tono de broma en algún momento dirá “he trabajado con él durante años y no conozco su voz”. 

La vida cuasi ermitaña del protagonista es una elección, para extrañeza de sus conocidos. Pero no resulta triste o vacía.

Belleza y reflexión

Después de una serie de cortos documentales que el realizador tenia que realizar sobre los baños públicos de Tokio, Wim Wenders se sintió inspirado para realizar este largometraje. Realizando una des sus mejores filmes de los últimos tiempos. Convirtiendo estás facilidades en un pretexto para mostrar con sencillez la ciudad y hacer una reflexión sobre la soledad, desde un punto de vista optimista. Con momentos conmovedores, comedia incidental y nostalgia.

El actor Koki Yakusho con una gran actuación lleva la historia en la que a veces pareciera que no pasa nada. Pero el cineasta nos muestra aspectos muy interesantes de la vida en Tokio y la naturaleza humana. Como trabajador de la ciudad Hirayama es tratado de diferentes formas por la gente y a veces pareciera que es invisible. Pero sus roses con la gente están llenas de respeto y empatía.

La americanización de Europa durante mucho tiempo fue uno de los temas del cineasta y aquí la vemos llevada a otro rincón del mundo. Aunque Hirayama se resiste en muchos aspectos a la vida moderna, no es indiferente a la cultura norteamericana. Gracias a su colección de cassettes. Escuchando The House of the Rising Sun, Pale Blue Eyes, Redondo Beach y Perfect Days mientras viaja en su auto. 

Otro detalle interesante es la arquitectura y el diseño de los baños públicos en la ciudad. Que contrastan con su tecnología y diseño con los baños públicos tradicionales a los que acude Hirayama en su tiempo libre.

Perfect Days es una muestra más del estilo y maestría de Wim Wenders, que no encuentra cabida para todo el público. Pero es una gran obra llena de belleza, dignidad y reflexión.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/