Aunque solo sea por su propia credibilidad, la UE debería descartar el cambio de hora, que se producirá de nuevo esta noche de domingo. Después de tres años de deliberaciones, ha llegado el momento, opina Bernd Riegert. #Sonora #Expresion-Sonora.com ...
En su salida de la escena europea, tras 16 años de gestión de crisis aparentemente permanente, la canciller alemana, Angela Merkel, fue alabada sin sonrojo por casi todos sus colegas en la cumbre de la semana pasada. Pero hubo una crisis que ni siquiera Merkel pudo dominar: la del cambio de horario.
Este domingo (31.10.2021) vuelve a ocurrir: toda la UE retrasará sus relojes una hora, pasando del horario de verano al de invierno (u horario estándar). El cambio de hora bianual debería suprimirse, según opinaron los ciudadanos europeos en una encuesta en línea en 2018. La Comisión de la UE y el Parlamento Europeo estuvieron de acuerdo.
Solo el Consejo de la Unión Europea, es decir, la representación de los 27 Estados miembros, no ha sido capaz de acordar nada desde las primeras consultas de 2019. Angela Merkel y sus homólogos en el Consejo Europeo, la cumbre de la UE, ignoraron el tema, diciendo que primero había que tratar el «brexit», el clima, el coronavirus y otras cosas importantes.
Dudas sobre la capacidad de actuar
La excusa es poco convincente, porque lo que está en juego es la voluntad del pueblo y la clara promesa, de antes de las elecciones europeas de 2019, de suprimir el impopular cambio de hora en marzo y octubre. Eso no puede ser tan difícil, piensan todos los mortales de a pie, que no están familiarizados ni interesados en lidiar con los escollos de la burocracia de la UE y la confusión de intereses de los Estados miembros.
Bernd Riegert, corresponsal de DW para la UE.
Algunos Estados miembros quieren fijar el horario de verano para siempre. Otros, en cambio, quieren aferrarse al horario de invierno como algo inmutable. Para algunos, amanece demasiado tarde; para otros, anochece demasiado pronto. Se consultan tablas con la duración de la luz solar y las horas de salida y puesta de los astros. Los que tienen reservas señalan que, geográficamente hablando, toda Francia pertenece en realidad a una zona horaria diferente, más occidental. Y que, en el caso de Polonia, ese país pertenece a una zona horaria más oriental.
Algunos eurodiputados ven en el caos horario el fin del mercado único europeo, si cada país miembro maneja el tiempo a su antojo. Por supuesto, esto no tiene sentido, porque la UE normalizó el horario de verano/invierno desde 2002. Y, antes de eso, el continente funcionaba razonablemente bien.
La leyenda del poder dictatorial de Bruselas
Las vergonzosas disputas sobre lo que es un asunto simple muestran los problemas fundamentales de la UE, también a la hora de abordar cuestiones importantes como la pandemia, el clima, China o el Estado de Derecho en Polonia.
Los Estados miembros deciden esencialmente hacia dónde sopla el viento. Si uno o dos de ellos no están de acuerdo, nada avanza. No existe ese poder central en Bruselas, con el que les gusta fantasear a los populistas de Polonia y Hungría, uno que pueda determinar incluso cosas tan simples como el cambio de hora. Siempre se necesitan compromisos y tiempo, mucho tiempo, para llegar a una solución.
Sin embargo, desde fuera, este complejo mecanismo de relojería de la UE resulta inquietante, incluso, francamente, desastroso. ¿Una comunidad que ni siquiera se pone de acuerdo después de tres años de palabrería quiere desempeñar un papel soberano en el mundo, tener peso en la política exterior y reclamar el liderazgo? ¡Ridículo! Este cambio de hora del domingo debería ser el último.
Pero, como dice el dicho: el tiempo dirá. O, en este caso, dirá el Consejo de la Unión Europea, que es el responsable de este despropósito.
Los relojes más hermosos de Europa
El Big Ben de Londres
La torre de reloj más famosa de Europa está en Londres. Conocida como Big Ben, su nombre oficial es Torre de Elizabeth. «Big Ben» se refiere solo a la más grande y pesada de las cinco campanas. Cada hora, las campanas usualmente suenan la melodía «Voice of Britain». Sin embargo, estarán en silencio hasta 2021 debido a trabajos de renovación, aunque se harán excepciones en ciertos días festivos.
Los relojes más hermosos de Europa
El reloj del ayuntamiento de Praga
El Reloj Astronómico de Praga, que data de 1410, es una obra maestra de la tecnología gótica. Según la leyenda, le sacaron los ojos a su constructor tras su finalización para que el reloj permaneciera único en el mundo. ¡Y es único! Los 12 apóstoles deleitan a los visitantes del casco antiguo de Praga con su espectáculo de marionetas.
Los relojes más hermosos de Europa
El reloj mundial en Berlín
El reloj mundial en Alexanderplatz fue diseñado en la época de Alemania Oriental por el diseñador industrial Erich John y en 1969 se presentó al público. Desde entonces, se ha convertido en un conocido punto de encuentro para berlineses y turistas. En la parte superior hay un modelo simplificado de nuestro sistema solar y el cilindro de abajo muestra la hora en los 24 husos horarios de la Tierra.
Los relojes más hermosos de Europa
Reloj del tiempo que fluye, en Berlín
Un reloj menos conocido pero más interesante se encuentra en el Europa-Center de Berlín. El cronómetro de 13 metros de altura del año 1982 abarca tres pisos. Aquí se puede apreciar el tiempo fluir. El nivel de líquido verde en las grandes esferas de la izquierda muestra las horas, las pequeñas esferas de la derecha, los minutos.
Los relojes más hermosos de Europa
La torre de reloj Zytglogge en Berna
En lo que a relojes se refiere, Suiza es una visita obligada. El Zytgogge, la torre de reloj de 1530, es el punto de referencia de la capital Berna. Cada hora, los turistas pueden ver el espectáculo de figuras alrededor de Cronos, el dios del tiempo.
Los relojes más hermosos de Europa
Reloj astronómico en Estrasburgo
Esta obra maestra del Renacimiento en el interior de la catedral de Estrasburgo también fue construida por relojeros suizos. Los apóstoles y las cuatro eras geológicas, personificadas como niños, jóvenes, adultos y ancianos, comienzan a moverse todos los días a las 12:30 p.m.
Los relojes más hermosos de Europa
El cucú más grande del mundo, en Triberg
Los relojes cucú, junto con el sombrero de pompones (Bollenhut) y el pastel de cereza y chocolate son los símbolos de la Selva Negra, en el sur de Alemania. Así que no es de extrañar que el reloj cucú más grande del mundo se encuentre aquí, en Triberg. ¡Solo el mecanismo pesa seis toneladas! El ave de madera de 4,5 metros llama desde su ventana cada media hora y cada hora.
Los relojes más hermosos de Europa
El Glockenspiel en Múnich
Dos o tres veces al día, las figuras del Glockenspiel hacen su aparición en el ayuntamiento de Múnich. Las figuras de tamaño natural representan dos eventos de la historia de la ciudad: la boda del duque Guillermo V. en 1568 y el baile del tonelero que representa resistencia tras una devastadora epidemia de peste. El Glockenspiel funciona con energía solar de una forma muy moderna.
Los relojes más hermosos de Europa
El reloj Anker en Viena
El reloj más conocido de Viena adorna un pequeño puente entre las dos partes del edificio Anker-Hof en la plaza Hohe Markt. El reloj fue diseñado por el pintor modernista Franz Matsch. En doce horas, doce figuras de cobre que simbolizan la historia de Viena cruzan el puente. A las 12 del mediodía desfilan todas las figuras, entre ellas la emperatriz María Teresa y el compositor Joseph von Haydn.
Los relojes más hermosos de Europa
La Torre del Reloj en Graz
En Austria, la Torre del Reloj de Graz, situada en el castillo Schlossberg, es visible desde lejos. Su característica especial es que las manecillas de las horas y los minutos están invertidas. Originalmente solo había una gran manecilla para las horas, de modo que se pudiese ver desde la distancia. Más tarde, se añadió el pequeño minutero.
Los relojes más hermosos de Europa
Torre dell’Orologio en Venecia
El Reloj Astronómico de la plaza de San Marcos muestra no solo la hora, sino también el signo zodiacal actual, así como las fases de la Luna y el Sol. Hasta la última restauración en 1998, el «Temperatore», guardia de la torre, vivía en ella con su familia. El reloj ha sido monitoreado digitalmente desde 2006.
Los relojes más hermosos de Europa
La Casa de la Magia en Blois
No es un reloj real, pero las cabezas de dragón de la ciudad francesa de Blois aún custodian el tiempo. Cada media hora aparecen en las ventanas y se mueven de forma aterradora. Detrás de la fachada hay un museo que proporciona un vistazo a la historia de la magia, porque el padre de la magia moderna, Jean Robert-Houdin, nació justamente en Blois.
Más historias
Trump amenaza a Rusia con «consecuencias muy graves» si no detiene la invasión de Ucrania
Fuertes vientos complican combate a incendios en Grecia
Fuertes vientos complican combate a incendios en Grecia