septiembre 15, 2025

Ocupación hospitalaria presiona apertura económica en Querétaro

Mauricio Kuri González expuso que aún cuando es partidario de que la actividad económica se mantenga abierta, la determinación de retroceder a mayores restricciones es competencia del Comité Técnico para la Atención de Covid-19 ...

Querétaro, Qro. El alza en contagios por Covid-19 comienza a presionar la ocupación hospitalaria en el estado y por ende –de continuar la tendencia– podría traer ajustes en las condiciones actuales de apertura económica.

El gobernador, Mauricio Kuri González, destacó que aún cuando es partidario de que la actividad económica se mantenga abierta, la determinación de retroceder a más restricciones es competencia del Comité Técnico para la Atención de Covid-19.

“El tema del Covid-19 está muy complicado, nos están presionando cada vez más las camas de los hospitales. Y aunque siempre voy a buscar que se mantengan abiertos los comercios, la economía, esta es una decisión que no es mía, es una decisión de un comité técnico”, planteó.

El cambio de escenario ─que es el parámetro estatal para regular la movilidad─ responderá a indicadores técnicos, no políticos, y de continuar la presión sobre el sistema hospitalario, podría haber un cambio de escenario, refirió.

Al inicio de la actual administración (octubre del 2021), expuso, se hicieron ajustes al entonces Escenario A, para transformarlo en el Escenario A modificado, este ajuste implicó una mayor apertura en las actividades económicas.

“Ese es un tema técnico, no político; tengo la voluntad para seguir abriendo, pero si sigue la presión en camas hospitalarias tendremos que buscar un escenario diferente, eso lo decidirá el comité técnico en estos días, hoy

(jueves) sesiona. Primero tenemos que cuidar la salud, desde que llegué al gobierno el escenario se abrió más, pero desgraciadamente esta variante Ómicron está pegando muy fuerte y tenemos que cuidarnos todos”, declaró.

La proyección del gobierno estatal es que entre los días 10 y 15 de febrero el estado encuentre un punto de cambio y descienda la curva de contagios.

“Aquí la única forma para poder seguir vendiendo es cuidándonos de a deveras, ayudando a la gente, con los clientes, y cuídense que esto está cada vez más fuerte y en Querétaro nos están presionando muchísimo con este tema”, expuso ante comerciantes de San Juan del Río.

La determinación de cambiar de escenario está acompañada del estudio de diversos indicadores epidemiológicos, entre ellos la ocupación hospitalaria –uno de los elementos de mayor peso–, la positividad y la tendencia de casos activos, expuso la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón.

Hasta el momento la dependencia no tiene identificado que haya condiciones para retornar al escenario local.

“Todavía los indicadores no nos llevan del todo a hacer un cambio de escenario, pero estamos evaluando de manera permanente (…) Cada indicador tiene un peso específico, no porque uno llegue al tope ya tenemos que pasar, es la suma de todos que tienen diferentes ponderaciones. (…) Si todos los indicadores indican hacer un cambio, haremos un cambio”, expuso.

De acuerdo con la secretaria, hasta este jueves la dependencia estatal registra que la ocupación hospitalaria es de 42% en el estado; previamente el gobernador planteó que si el estado rebasa 50% de ocupación, este sería un parámetro a evaluar para que el estado retrocediera de escenario.

El Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Red IRAG) expone que, al 2 de febrero, la ocupación de camas generales fue de 53.8%, la octava más elevada en el país.

Asimismo, al segundo día de febrero, el gobierno federal reporta que Querétaro contó con 6,241 casos activos, colocando al estado en el quinto lugar de acuerdo con la tasa de incidencia de casos activos por cada 100,000 habitantes.

[email protected]

Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/