Ocho elizondianas

Ocho elizondianas

“De hecho yo creo que los sueños ---cuando menos los míos--- pertenecen más a los muertos que los deseos insatisfechos ---más a Shakespeare que a Freud”....Tomado de https://morfemacero.com/

Colaboraciones

Salvador Elizondo

° Todo lo que pase es porque será inevitable. La historia, como dice Joyce, “es una pesadilla”, que no se recuerda pero siempre produce malestar.

° Estoy un poco desencantado de lo real. No tiene mucho que ver con lo verdadero.

° Hay verbos que solamente “tienen sentido” en la lengua en que fueron inventados. Esa es la lección del Finnegans Wake. No se entiende nada, pero todo makes sense. Es un grado más allá del oráculo chino y de las computadoras con “estilo”.

° ¿Qué prefiero: el mar de espacio, el mar de agua, el mar de palabras? Monte Albán, Veracruz, Finnegans Wake

° Así como Monte Albán es un lugar resplandeciente, Mitla es misterioso y triste. El atardecer ahí es terrible. Para ir a Monte Albán se cruzaba un río seco en cuyo lecho había un rastro de enormes tortugas; una visión sacrificial antes de ascender a la acrópolis esplendorosa.

° He asesinado el sueño como Macbeth. Me duermo muy tarde y me despierto muy temprano. Por primera vez en mi vida, en los instantes que preceden al despertar, tengo sueños que se repiten constantemente y en todos ellos aparecen los muertos. De hecho yo creo que los sueños —cuando menos los míos— pertenecen más a los muertos que a los deseos insatisfechos —más a Shakespeare que a Freud.

° Es como el “efecto poético” de Poe. Todos sabemos que existe pero no en qué consiste. Contiene cierta dosis de perplejidad, tanto en el que lo produce como en el que lo experimenta.

° Hopkins. Lo traduje hace mucho… Era un poeta a la vez conceptual y rítmico, y musical. Yo creo que es uno de los grandes poetas modernos con Poe, Baudelaire, Mallarmé. Hay un verso que dice: I am soft sift… etcétera. Que yo traduje y elaboré: “Soy suave arena cernida en el cedazo de la vida…”.

Tomado de https://morfemacero.com/