septiembre 16, 2025

Nuevas evidencias genéticas reescriben la historia de los nativos americanos

El poblamiento de América ha sido objeto de intenso interés entre los genetistas, ya que representa el último continente colonizado por los humanos modernos. Estudios anteriores han establecido que los antepasados de los nativos americanos (NA) procedían de Asia, concretamente de la parte oriental, y se asentaron en América a través de múltiples dispersiones por Siberia y Beringia. Sin embargo, la historia exacta de los primeros NA ha sido compleja y se ha planteado la posibilidad de que tuvieran antepasados de distintas regiones.


Un reciente estudio sobre el ADN mitocondrial ha revelado pruebas convincentes de las múltiples migraciones que tuvieron lugar entre América, China y Japón durante la última Edad de Hielo y el posterior periodo de deshielo. Los científicos se centraron en rastrear un linaje poco frecuente entre los nativos americanos, utilizando el ADN mitocondrial transmitido exclusivamente por vía femenina.

El estudio, que examinó una gran cantidad de muestras, incluyendo 100,000 individuos actuales y 15,000 fuentes antiguas, identificó a 216 individuos del presente y 39 del pasado que compartían este linaje específico. Para comprender mejor su desarrollo y movimiento, los investigadores utilizaron la datación por carbono y compararon las mutaciones acumuladas a lo largo del tiempo.

Yu-Chun Li, antropólogo molecular de la Academia China de Ciencias y uno de los autores del estudio, destacó que la herencia asiática de los nativos americanos es más compleja de lo que se creía. Además de las fuentes ancestrales previamente conocidas, como Siberia, Australo-Melanesia y el Sudeste Asiático, se descubrió que la costa norte de China también ha contribuido a la composición genética de los nativos americanos.

Según los hallazgos del estudio, se identificaron dos acontecimientos principales en la historia migratoria. El primero ocurrió hace entre 26,000 y 19,500 años, cuando las condiciones inhóspitas en la costa septentrional de China impidieron el asentamiento humano. El segundo acontecimiento tuvo lugar hace entre 19,000 y 11,500 años, durante una época en la que la población humana mundial se expandía y exploraba en condiciones climáticas más favorables.

La evidencia del mitogenoma muestra dos eventos de dispersiones de ascendencia matrilineal desde la costa norte de China hasta las Américas y Japón, según el estudio publicado en Cell Reports.

El equipo de investigadores sugiere que estos antiguos humanos llegaron a América viajando por la costa del Pacífico en lugar de utilizar el puente terrestre de Bering, que conectaba Siberia y Alaska durante la última Edad de Hielo. Esta teoría cuestiona la hipótesis tradicional de que los primeros humanos cruzaron el puente terrestre de Bering para llegar a América.

Relacionado: Antiguo genoma humano aporta nuevos datos sobre el poblamiento de América

Mediante un análisis cuidadoso de las pautas migratorias y la comparación de la artesanía de las puntas de flecha y las lanzas, el equipo de investigadores cree que los pueblos paleolíticos de China y Japón se desplazaron por el borde septentrional del océano Pacífico hasta llegar a la costa noroeste de Norteamérica. Este descubrimiento plantea intrigantes posibilidades sobre las conexiones históricas entre estas regiones.

Aunque algunos estudiosos habían sugerido previamente que los nativos americanos podrían ser descendientes directos del pueblo Jōmon de Japón, el nuevo estudio genético pone en duda esta teoría. En su lugar, los hallazgos sugieren que las similitudes observadas entre estos grupos pueden atribuirse a un linaje compartido, lo que apunta a una ascendencia común en lugar de una conexión genética directa.

Este estudio genético representa un avance significativo en la comprensión de las migraciones humanas en la historia temprana de las Américas. Revela una historia más compleja y diversa de los nativos americanos, con múltiples contribuciones genéticas provenientes de diferentes regiones de Asia. Estos hallazgos destacan la importancia de la colaboración científica internacional y la utilización de técnicas avanzadas de análisis genético para desentrañar los misterios de nuestra historia evolutiva.

Tomado de http://Notaantrpologica.com/