Tiempo de lectura: 2 minutos
Portada: Jerge
(28 DE OCTUBRE, 2025).-El conglomerado Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, acusó nuevamente al Gobierno de México de mantener una “persecución sistemática” en su contra y anunció que llevará su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Frente a la sistemática persecución en nuestra contra, acudiremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, señaló la empresa en un comunicado, en el que respondió a las declaraciones del subsecretario de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla, y de la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
El consorcio reiteró su “voluntad de pago” conforme a las resoluciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de los tribunales, que —según la empresa— establecen que “no procede el doble cobro” de impuestos. Explicó además que sus empresas enviaron oficios al SAT para solicitar un ajuste a los créditos fiscales otorgados y proponer la apertura de “un espacio de diálogo” para aplicar las resoluciones judiciales.
Sin embargo, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Galeano García afirmó que el SAT no responderá a esos oficios “debido a la manera en que acostumbran litigar”, aludiendo a los recursos legales interpuestos por el grupo para frenar cobros y prolongar procesos judiciales.
“El SAT ha decidido esperar la resolución definitiva de la Suprema Corte para darles respuesta. No obstante, si desean realizar algún pago, pueden hacerlo hoy mismo, sin restricción alguna”, puntualizó la procuradora fiscal.
En respuesta, Grupo Salinas expresó su preocupación por lo que calificó como una descalificación desde una postura de prejuicio, señalando que la funcionaria vulnera su derecho de acceso a la justicia. “Seguiremos ejerciendo nuestro legítimo derecho a defendernos, incluso recurriendo a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, sostuvo.
El comunicado también respondió al subsecretario Medina Padilla, quien negó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se haya alcanzado un acuerdo para resolver los adeudos fiscales del grupo.
“Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo por los adeudos que mantiene con el fisco desde 2008 hasta 2013”, dijo el funcionario, aclarando que, si bien hubo pláticas, “nunca se acordó un monto ni una ruta de solución”, debido a que el conglomerado discrepó del monto determinado por el SAT.
Ante esas afirmaciones, Grupo Salinas aseguró que sí existió un acuerdo informal con la administración de López Obrador, resultado de “decenas de conversaciones bajo principios de buena voluntad”, y sostuvo que “la palabra dada tiene más valor que un papel firmado”.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/





Más historias
Gamers retan a diputados a partidas de Smash Bros antes de que le pongan impuestos a los videojuegos
Los servicios de empatía crecen en China dentro de la “economía de la compañía”
Aprueba el Senado fast track paquete 2026 con impuestos para la salud