septiembre 13, 2025
Nobel de Literatura 2024: Han Kang gana el premio por su prosa de la fragilidad humana

Nobel de Literatura 2024: Han Kang gana el premio por su prosa de la fragilidad humana

La Academia Sueca anunció que la escritora surcoreana Han Kang recibió el Premio Nobel de Literatura del año 2024 por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y en donde también expone la fragilidad de la vida humana. En un...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

Durante décadas la Fórmula 1 nos ha llenado de adrenalina y nos ha dejado con el paso del tiempo un mapa conceptual de emociones y de recuerdos inolvidables acerca del poder del ser humano detrás de un volante a la máxima velocidad posible, en donde su magia trasciende al mundo de la música y de la cultura popular.

Gracias a su impacto en el universo cultural, ha logrado inspirar a celebridades y también a artistas de diferentes disciplinas. Desde la música hasta el cine y el muralismo, este deporte ha trascendido sus propios límites como pocos en el mundo.

Por ejemplo, el himno de Fórmula 1 que fue compuesto por Brian Tyler, es una obra majestuosa que captura la esencia de este deporte, cada nota te hace sentir parte de ese mundo de ensueño para uso y de realidades para otros.

Este himno también ha sido adaptado en diferentes versiones, como el mariachi, para al Grand Prix de la Ciudad de México, por supuesto.

[embedded content]

Hablando de las superestrellas de la actualidad, uno de los últimos en reconocer su amor y fanatismo por este deporte es Bad Bunny, quien en su canción “Andrea” menciona a Verstappen, y en “Mónaco”, vuelve a hacer referencia al equipo de Red Bull.

[embedded content]

Arcángel, Duki y Bizarrap hicieron lo propio con “Bottas”, en la que el piloto finlandés se convierte en un juego de palabras con ritmos frenéticos para la juventud.

[embedded content]

Otras canciones que se unen al mundo de la Fórmula 1 son “Super Max” de los PitStop Boys, al día de hoy un tema super icónico para las victorias de Max Verstappen.

[embedded content]

Este fenómeno es un claro ejemplo de la manera en que la música puede capturar la pasión de los seguidores, y de cómo los seguidores se unen a este mundo en una conjunción perfecta llena de mucha pasión.

La influencia de la Fórmula 1 también han llegado a la pantalla grande con películas como Rush han llevado la rivalidad histórica de Niki Lauda y James Hunt a la gran pantalla, además de otros títulos como Senna, 1: Life On The Limit, Contra lo Imposible, Ferrari, Grand Prix, Días de Trueno, Stewart, One By One y para 2025 ya está listo el estreno de F1 con Brad Pitt.

[embedded content]

Otro arte importante que no podemos dejar pasar por alta, son los murales y esculturas inspiradas en la estética de los autos y de los pilotos protagonistas que adornan cada una de las ciudades alrededor del mundo en donde cada año suceden los Grand Prix, en donde por un fin de semana la gente se entrega totalmente.

La verdad es que la Fórmula-1 es un fenómeno inexplicable en donde faltan las palabras y sobran las emociones, una cultura que sigue vigente en el corazón de padres e hijos y familias enteras. Celebremos y sigamos entregando nuestros corazones a la adrenalina. 

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/