septiembre 17, 2025
No solo Lilly Téllez || Crecen narrativas de intervención de EE.UU. en América Latina (+videos)

No solo Lilly Téllez || Crecen narrativas de intervención de EE.UU. en América Latina (+videos)

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Jerge

(22 DE AGOSTO, 2025).-El día 20 de agosto, la senadora del PAN, Lilly Téllez, durante una entrevista en la cadena de noticias Fox News, solicitó la intervención del gobierno de Estados Unidos en territorio mexicano con el fin de combatir a los cárteles de la droga, adoptando la narrativa de distintos actores de ultraderecha estadounidense y justificando la acción al calificarlos como grupos terroristas.

“No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”, advirtió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Ante esta situación, la presidenta de México subrayó las distintas reformas constitucionales que se han redactado durante los primeros meses de su administración para blindar la soberanía mexicana, marcando lineamientos y sanciones de ciudadanos extranjeros.

Asimismo, advirtió la gravedad de que Lilly Téllez solicite ante medios extranjeros la intervención de México por parte del gobierno estadounidense, una narrativa a la que se han sumado distintas figuras de oposición como la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Por su parte, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, esta mañana desde conferencia de prensa en Pachuca, Hidalgo, reiteró el apoyo a la jefa del Ejecutivo, asegurando que las acciones de la senadora Lilly Téllez serán juzgadas por el pueblo de México y la historia.

Esta disputa dentro del discurso político se da en medio de presiones en el discurso del director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, quien recientemente ha declarado que la agencia estadounidense colabora estrechamente con el gobierno mexicano, asegurando la participación directa de sus agentes en territorio.

Pese a las declaraciones de Cole, la mandataria mexicana ha rechazado dichas afirmaciones, asegurando que “ningún país extranjero se atrevería a violar la soberanía” de México.

Actualmente, el discurso intervencionista no solo se ha limitado al contexto mexicano; tan solo en esta semana, el gobierno de Estados Unidos realizó un despliegue militar en aguas del mar Caribe con la intención de realizar un trabajo de disuasión al gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, quien es señalado por Washington de narcotráfico.

También, en Colombia, la precandidata presidencial, Vicky Dávila, con un estilo muy similar al de Lilly Téllez, a través de sus redes sociales ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervenir en territorio colombiano luego de que el día de ayer el país sudamericano vivió una de las jornadas más violentas de los últimos años al registrarse dos ataques atribuidos a las disidencias de las FARC.

CONOCE MÁS:

“Ningún país violará nuestra soberanía” || Sheinbaum responde a insistencias de la DEA (+videos)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/