octubre 19, 2025
No sabía que Google Maps tiene un diario donde guarda todos los sitios donde he estado. Es tan curioso como perturbador

No sabía que Google Maps tiene un diario donde guarda todos los sitios donde he estado. Es tan curioso como perturbador

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

Pocas aplicaciones hay que use tanto en el móvil como Google Maps, porque lo mismo me vale para no perderme en coche que para descubrir un mecánico de confianza o hasta saber cómo evolucionan los incendios. Google Maps lleva conmigo media vida sacándome de apuros y por qué no decirlo: siendo testigo de mis viajes. Más de lo que pensaba, de hecho.

Porque cuando me voy de viaje me hago un mapa en Google Maps para saber qué visitar y organizar mejor mi tiempo, pero es que el navegador oficial de Android esconde una función que almacena todas y cada una de las ubicaciones en las que has estado a lo largo del tiempo. Descubrirlo me ha dado un auténtico bofetón de nostalgia y una realidad que no me sorprende: la cantidad de datos que recopila Google Maps.

Google Maps sabe dónde estuviste el último verano (y siempre)

Se llama Cronología y no es nuevo ni mucho menos, lo que pasa es que está integrada entre las opciones del menú y es fácil que pase desapercibida. Entrar a ella me ha descubierto desde por dónde me suelo mover en mi día a día a cómo se llama ese restaurante tan bueno que visitamos en Burdeos el pasado diciembre o qué ruta seguimos cuando fuimos a pasear el día de mi cumpleaños. Hasta ahora esto lo hacía navegando por mi galería fotográfica, donde veo hora y lugar donde se tomó la foto, pero la Cronología de Google Maps está a otro nivel.

La sorpresa ha sido mayúscula cuando he podido ir retrocediendo para ver día a día mis rutinas: cuando vivía en Madrid y los sitios que iba descubriendo, las rutas que llevo haciendo por el monte los últimos años o rememorar mi último viaje a París con Huawei. Además, la interfaz es de lo más práctica: un calendario donde poder seleccionar una fecha concreta y allí descubrir que hice ese día cualquiera, con diferentes apartados para conocer de forma exhaustiva viajes hechos o ciudades visitadas 

La precisión me ha dejado con la boca abierta, al igual que las estadísticas: Google Maps sabe de memoria cuáles son mis rutinas: dónde voy a trabajar, cuándo y cuánto rato estoy, a dónde me voy de vacaciones, dónde viven mis padres y hasta cuál es mi bar de confianza. Puede que Google lo use para ofrecerme mapas, pero desde luego es información valiosísima para otros fines (por ejemplo, la publicidad). De hecho, al revisar a fondo la configuración Cronología he visto precisamente una opción de anuncios.

Después de cotillear un rato, he decidido desactivarlo porque no he podido evitar sentirme observada. Me ha gustado ese repaso a mi diario de localizaciones, pero me siento incómoda con Google accediendo a tanta información. Para que la ‘Cronología de Google Maps‘ esté operativa es requisito indispensable su activación y además, que los permisos de ubicación estén siempre activos. 


Puedes ver el estado en la app de Google Maps, tocando sobre la foto de perfil y allí en ‘Tu Cronología’. Si está activada, al tocar sobre los tres puntos de la esquina superior derecha, en ‘Información sobre la cronología‘ > ‘Ir a los ajustes‘ puede desactivarse. Asimismo, también se puede elegir cuándo se eliminan estos datos (3, 18 o 36 meses).

Asimismo, he cambiado los permisos de ubicación a ‘Solo cuando se usa la aplicación’ porque no quiero perder información valiosa como las actualizaciones de tráfico en tiempo real, el etiquetado de fotos o las recomendaciones en función de dónde estoy en tanto en cuanto me resulta conveniente. Al final, es un equilibrio entre privacidad y funcionalidad.

En Xataka Android | Estos conductores confiaron ciegamente en Google Maps y Waze para conducir y acabaron con una multa por exceso de velocidad

En Xataka Android | La forma en la que elijo restaurantes o bares en Google Maps ha cambiado. Gemini me dice lo bueno y lo malo para decidir en segundos

Portada | Iván Linares

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed