Como quizá te suceda a ti, mi biblioteca de Google Fotos es un baúl de los recuerdos digital. Contiene miles de fotos tomadas con móviles de hace muchos años, imágenes que he recibido por WhatsApp y alguna que otra joya escaneada del álbum familiar. Su calidad es más bien dudosa, culpa de unas cámaras con resoluciones inferiores, así que un día pensé en mejorarlas con IA.
No busco que parezcan hechas hoy, pero al verlas en una pantalla grande, la baja resolución hace evidentes los píxeles. Por suerte, he encontrado una herramienta Open Source para Android que es perfecta para mi objetivo: no inventa detalles, pero reescala la resolución de forma notable.
La solución. El nombre puede sonar técnico, si es que esto es un nombre: RealSR-NCNN es un proyecto de código abierto que no encontré en Play Store, sino en la plataforma para desarrolladores GitHub.
Su gran ventaja es que es más bien una caja de herramientas, uniendo varios de los motores de reescalado de imagen más potentes en una sola interfaz. Además, respeta la privacidad: la app no recoge información privada del dispositivo y todo se ejecuta en local.
No es solo un filtro. Aquí reside su magia. En lugar de aplicar un único algoritmo de mejora, la app permite seleccionar entre diferentes modelos de IA, cada uno especializado en un tipo de imagen. Por ejemplo, incluye motores como Real-ESRGAN, ideal para fotografía general; y otros tan conocidos como Anime4K, ideal para mejorar ilustraciones.
Esto me da todo el poder de experimentar: si una foto de un paisaje no queda bien con un modelo, pruebo con otro hasta encontrar el que me ofrezca el mejor resultado. Obviamente se toma su tiempo para hacer el reescalada, y si lo pruebas la experiencia variará dependiendo del hardware de tu Android.
Cómo instalar. Al no estar en Play Store, la instalación requiere unos pasos manuales, pero muy sencillos:
- Acude a la web del proyecto y accede a su apartado de «Releases» (este enlace te llevará).
- Descarga el archivo APK de la versión más reciente (aparecerá en la parte superior).
- No olvides activar la opción «orígenes desconocidos» para que Android te permita instalar archivos de otras fuentes.
- Abre el archivo descargado y toca en «Instalar». Si Play Protect te avisa de que no es segura toca en el botón de «Instalar de todas formas».
En los ajustes se puede configurar para que salve automáticamente el archivo al generar
Potente pero limitada. Es una app poderosa para ser totalmente gratuita y funcionar de forma local en el móvil, pero es cierto que tiene algunas carencias. Por ejemplo, se echa en falta un procesado en lote: no está pensada para trabajar con muchas imágenes a la vez. Tampoco funciona con GIFs.
Sin embargo, para su propósito principal es una de las mejores herramientas que he encontrado. Sin pagos, sin anuncios, sin suscripciones… todo el poder de los modelos de IA de código abierto capaces de mejorar la resolución de cualquier recuerdo que se precie.
Cómo usar. Su funcionamiento es muy sencillo:
- Toca en «Open» para seleccionar tu imagen. Android te llevará al selector de medios: puedes elegirla directamente de Google Fotos o la galería.
- Selecciona el modelo que desees y luego toca en «Run». Verás que comienza el proceso.
- Cuando termine, toca en «Save» para guardar la imagen resultante. Podrás verla después en su carpeta correspondiente.
Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android
En Xataka Android | Nunca habría imaginado que Gemini era capaz de hacer esto con las fotos: las convierte en hologramas
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
Google, tenemos un problema: he convertido mi casa en un hogar inteligente y no quiero atarme a una suscripción para aprovecharla
104 ofertas Google Play: un curioso juego de hackers completamente gratis, una app de seis euros a cero y muchas más rebajas
104 ofertas Google Play: un curioso juego de hackers completamente gratis, una app de seis euros a cero y muchas más rebajas