diciembre 3, 2023

Niño de Elche e Israel Galván: «España es un redil del partidismo más exacerbado»

Con entradas agotadas en el CondeDuque de Madrid, 'Mellizo doble' es una de las obras más radicales de Israel Galván y el Niño de Elche Leer#ExpresionSonoraNoticias Tomado de http://estaticos.elmundo.es/elmundo/rss/cultura...

Con entradas agotadas en el CondeDuque de Madrid, ‘Mellizo doble’ es una de las obras más radicales de Israel Galván y el Niño de Elche

El Niño de Elche e Israel Galván en un ensayo de ‘Mellizo doble’.

Actualizado Jueves,
29
abril
2021

01:38

El barrio de Shinjuku es como un Tokio en miniatura entre neones y rascacielos, con sus callejones llenos de tabernas y barras de sake… A pocas calles de la estación central se esconde el tablao flamenco Garlochí, un espacio de arcos blancos y luces rojas. Allí, en el corazón de Tokio, el Niño de Elche e Israel Galván inventaron otra transgresión (o traición) a la tradición flamenca: Mellizo doble. «Fue un laboratorio de experimentación donde conectamos nuestro gusto por el flamenco más clásic

.ue-c-article__premium-card-title{font-size:22px!important;line-height:1.7rem!important;margin:0 auto;}.ue-c-article__premium-header{margin:20px 0;}.ue-c-article__premium-header:after{content:»»;height:1px;background-color:#cecece;display:block;margin:20px auto;width:20%;}.ue-c-article__premium-card-button{max-width:250px;}.ue-premium__txt p{font-size:18px;line-height:23px;font-family:»Roboto_condensed»;color:#202020;}.ue-premium__txt p:first-child{margin-top:0;}@media only screen and (min-device-width: 768px) and (max-device-width: 1024px) and (orientation : portrait){ /* .ue-premium__txt { max-width: 94%; } .ue-c-article__premium-caption { max-width: 94%; } */ .ue-l-article–special.elmundo-theme-v6 .ue-c-article__premium { max-width: 55%; } }

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

Cancela cuando quieras

#ExpresionSonoraNoticias Tomado de http://estaticos.elmundo.es/elmundo/rss/cultura