Este jueves 26 de octubre se llevó acabo la primera entrega de los Premios Rolling Stone en español. Entregados por la revista estadounidense en su versión en español y dedicados a lo mejor de la música, la televisión y el cine.
La entrega de reconocimientos se llevó acabo en el Filmore Theater de Miami Beach. En esta edición inaugural la gran ganadora fue la cantante mexicana Natalia Lafourcade. Quien se llevó las categorías de Artista del año y de Álbum del año, por encima de artistas como Rosalía, Juanes, Karol G, Bad Bunny Fito Páez y Romeo Santos.
Natalia además obtuvo el premio especial de Leyenda , que reconoce su trayectoria y su influencia en los nuevos talentos.
“Me honran, estoy muy emocionada por el significado detrás de un reconocimiento. Desde la infancia mi mamá me decía, ‘nunca hagas nada por un reconocimiento’, obvio porque tenía las peores calificaciones de la escuela, porque lo que escuchaba era música, después entendí el significado de un reconocimiento, no es sólo es una pieza sino todo lo que hay detrás, ese trabajo de tantos años. Dedico el premio a mi madre, a mi padre, a la música y especialmente a los artistas que van emergiendo como flores hermosas, ¡vivan las nuevas generaciones y la música”, expreso la cantante al recibir el premio especial.
Estos reconocimientos vienen de la mano del álbum “De Todas Las Flores”, producido por Adan Jodorowsky. El que en palabras de la artista es el más personal de su carrera.
En el renglón de cine Alejandro González Iñárritu obtuvo el premio a la mejor dirección por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades. Aunque el cineasta no estuvo presente mandó un mensaje a través de un video.
“En nombre de todo el equipo de Bardo, quiero agradecer a los editores de la revista Rolling Stone y el jurado que votaron para darnos este premio, comparto este premio con cada uno de los involucrados en esta película… deseo que esta sea la primera de muchas entregas, donde forjemos comunidad y comprendamos quiénes somos y lo qué hacemos en esta bellísima comunidad hispanoparlante, hay que celebrar con un mezcalito”, expresó Iñárritu en su mensaje.
Mientras que el premio a mejor largometraje de Ficción del año fue para Competencia Oficial. Una película española de Gastón Duprat y Mariano Cohn. Filme protagonizado por Penélope Cruz y Antonio Banderas.
Mientras que el premio a Serie del año fue para El amor después del amor. Serie biográfica del músico argentino Fito Páez.
La anfitriona de la noche fue la actriz mexicana Renata Notni (El Dragón). Y contó con la participación en el escenario de Silvana Estrada, Kevin Kaarl, Jay Wheeler, Reik, Ryan Castro, Villano Antillano, iLe, Ivy Queen, Carin León, Tiago PZK. Y presentaciones de Manolo Caro, Yotuel, Catalina Garcia, Paula Arenas, Checa, Loyal Lobos, Fonseca, Cimafunk, entre otros.
Lista de ganadores
Música
Álbum del año: “De todas las flores” – Natalia Lafourcade
Artista del año: Natalia Lafourcade
Canción del año: “Bzrp music sessions, Vol. 51” – ’Bizarrap ft. Villano Antillano
Promesa musical del año: Kevin Kaarl
Videoclip del año: “Solo por ser indios” – A.N.I.M.A.L. ft. Juanes
Productor musical del año – Tainy
Cine y televisión
Largometraje de ficción del año: Competencia oficial
Serie del año: El amor después del amor
Actuación del año: Ricardo Darín – Argentina, 1985
Dirección del año: Alejandro González Iñárritu – “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”
Largometraje documental del año: Hip hop X siempre – Jessy Terrero
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Israel descubrió decenas de misiles de Hamas escondidos en una oficina de la agencia de la ONU para los refugiados en Gaza
Reseña – Dredge: The Pale Reach
WARP Yearbook 2023: Los 15 mejores conciertos del año en México