octubre 12, 2025
Museo de la Tortura, un viaje al lado más oscuro de la historia

Museo de la Tortura, un viaje al lado más oscuro de la historia

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Seis salas, más de 70 artefactos y una reflexión sobre la crueldad humana

Ubicado sobre la calle de Tacuba, número 15, del centro histórico de la Ciudad de México, el Museo de la Tortura abre sus puertas a una experiencia tan impactante como reveladora. Lejos de ser un simple recorrido por instrumentos antiguos, este espacio busca mostrar el lado más crudo del pasado y recordar hasta dónde puede llegar la humanidad en nombre del poder, la religión o la justicia.

Su colección reúne más de 72 piezas originales y réplicas de métodos de castigo utilizados en distintas épocas y regiones del mundo, instalada en la Inquisición europea que duró desde el siglo XVI hasta el XVIII. Cada sala está ambientada para generar una experiencia inmersiva, donde el visitante puede observar, con asombro y cierta inquietud, artefactos que alguna vez fueron herramientas de dolor.

Museo de la Tortura

Museo de la Tortura: recorrido por el sufrimiento humano

El museo está dividido en seis salas temáticas:

  • Las dos primeras exponen los aparatos utilizados para la humillación pública, desde cepos hasta jaulas medievales.
  • En las siguientes, los visitantes descubren instrumentos especialmente diseñados para torturar a mujeres, revelando la crudeza del pensamiento misógino de otras épocas.
  • Finalmente, las salas quinta y sexta están dedicadas a los métodos de pena de muerte, donde destacan réplicas de garrotes, sillas inquisitoriales y artefactos de ejecución.
Museo de la Tortura

El recorrido, aunque breve, deja una huella profunda. Cada pieza se acompaña de fichas explicativas que detallan su origen y uso, invitando al visitante a reflexionar sobre la historia de la tortura y la evolución de los derechos humanos.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Reflexión y conciencia entre sombras

Más allá del impacto visual, el museo tiene una intención educativa: fomentar la conciencia sobre la violencia y la justicia. No se trata de glorificar el dolor, sino de entenderlo para no repetirlo. Por ello, el lugar también se ha convertido en un punto de interés para estudiantes de historia, criminología y derechos humanos.

El museo ofrece visitas guiadas con historiadores especializados que explican el contexto de cada instrumento y su papel en diferentes épocas. Aunque puede ser una experiencia intensa, también es profundamente formativa.

Museo de la Tortura

Datos prácticos para tu visita al Museo de la Tortura

  • Dirección: calle de Tacuba 15, centro histórico, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
  • Cómo llegar: se encuentra a pocos pasos del Metro Allende (Línea 2) o Bellas Artes (Líneas 2 y 8).
  • Horario: lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
  • Costo de entrada general $60 MXN; estudiantes, maestros e INAPAM $45 MXN; entrada gratuita para menores de 6 años.

El museo cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad y una pequeña tienda donde se pueden adquirir catálogos y recuerdos. Eso sí, está prohibido tomar fotografías o videos dentro del recinto, para mantener la atmósfera de respeto y reflexión.

Curiosidades entre el miedo y la historia

  • Algunos de los instrumentos expuestos datan del siglo XVI, época de la Inquisición Europea.
  • El museo es uno de los pocos en América Latina dedicados exclusivamente a la tortura.
  • A pesar de su temática sombría, el lugar se ha posicionado como un sitio de conciencia social, especialmente en fechas conmemorativas sobre derechos humanos.
museantemx

Una visita que no te deja indiferente

El Museo de la Tortura es una experiencia diferente dentro del panorama cultural de la Ciudad de México. Aquí, la historia se enfrenta al visitante de manera cruda, sin filtros, pero con el propósito de generar reflexión.

Caminar por sus pasillos es mirar al pasado y preguntarse cómo la humanidad ha cambiado y cuánto falta por cambiar. Una parada obligada para quienes buscan entender la historia desde sus rincones más oscuros.

Ciudad de MéxicoMuseo de la Torturamuseos interesantes

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Dahída Gutiérrez Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/