septiembre 15, 2025
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla

Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

El Museo Amparo es una de las joyas culturales de México. Ubicado en el centro histórico de Puebla, este recinto ofrece una experiencia que entrelaza la historia prehispánica, el arte virreinal y el contemporáneo en un atractivo espacio arquitectónico. La fusión de dos edificios coloniales con un diseño moderno lo convierte en un destino imperdible para los amantes del arte y la historia.

Ciudades Patrimonio de México

La institución privada fue fundada en 1991, por Manuel Espinosa Yglesias y su hija, Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía, a través de la Fundación Amparo, en memoria de Amparo Rugarcía de Espinosa. Desde su origen, el museo asumió el compromiso de conservar, investigar y exhibir el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México, convirtiéndose rápidamente en uno de los centros culturales y de exhibición más importantes en una institución privada en el país.

Historia de los edificios del Museo Amparo

Los muros del Museo Amparo son testigos de siglos de historia en la ciudad de Puebla. Su historia se remonta al siglo XVI, cuando el predio albergó al primer hospital de la ciudad, fundado en 1538 y conocido como «El Hospitalito» de San Juan de Letrán.

Con el paso del tiempo, el conjunto de edificios y sus terrenos adyacentes cambiaron de uso. En 1642, bajo la supervisión del obispo Juan de Palafox y Mendoza, el lugar dejó de ser un hospital para convertirse en una serie de albergues y colegios, como el Colegio para Niñas de la Purísima Concepción y un refugio para mujeres casadas o viudas. Posteriormente, sus pasillos también fueron testigos del paso de una casa de sacerdotes, un asilo de ancianos y diversas viviendas particulares, hasta que una parte del inmueble se convirtió en la casa de la familia de Manuel Espinosa Yglesias en 1871.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Museo Amparo

¿Qué hay en el Museo Amparo? Un recorrido por la identidad de México

El principal atractivo del Museo Amparo es su acervo, que narra la evolución de la cultura mexicana a lo largo de los siglos.

  • Colección permanente: sus salas albergan una de las colecciones de arte prehispánico y virreinal más importantes del país. Podrás admirar miles de piezas arqueológicas que van desde pequeñas figurillas hasta estelas monumentales, así como un valioso conjunto de obras de arte colonial. La exposición te lleva en un recorrido cronológico que te permite entender la historia de México desde sus raíces.
  • Exposiciones temporales: el museo mantiene una dinámica agenda de exposiciones temporales de arte contemporáneo, lo que crea un diálogo fascinante entre las obras del pasado y las de artistas actuales. Esto garantiza que siempre haya algo nuevo y emocionante por ver.
Museo Amparo

La terraza del Museo Amparo

Uno de los secretos mejor guardados del recinto, y un lugar que no te puedes perder, es la terraza del Museo Amparo. Este espacio ofrece una de las vistas panorámicas más bellas de Puebla. Desde aquí, podrás apreciar el centro histórico con su arquitectura colonial, las cúpulas de las iglesias y el imponente perfil de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en días despejados. Es el lugar perfecto para relajarse y tomar fotos después del recorrido.

Museo Amparo

Planea tu visita: ¿dónde está, horarios y precio?

El Museo Amparo es de fácil acceso y está bien conectado con el resto del centro de la ciudad de Puebla.

  • ¿Dónde está el Museo Amparo?
    Se encuentra en la 2 Sur 708, en el centro histórico. Está a solo unas calles de la Catedral de Puebla y el Zócalo.
  • Horarios
    Los horarios del Museo Amparo son de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 hrs. El martes permanece cerrado.
  • Precio
    La entrada general es de $85 MXN. Además, la entrada es gratuita para los residentes de Puebla, estudiantes, menores de 13 años y adultos mayores de 65. Los domingos también ofrecen entrada libre para todos los visitantes.
Museo Amparo

Cómo llegar

  • En auto: el trayecto más común desde la Ciudad de México es por la autopista México-Puebla (México 150D). El viaje toma aproximadamente 2 horas y 41 minutos, dependiendo del tráfico. Una vez en Puebla, el museo está ubicado en la calle 2 Sur 708, en el Centro Histórico.
  • En autobús/transporte público: puedes tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en la Ciudad de México con destino a la Terminal de Autobuses de Puebla (CAPU). Desde ahí, puedes tomar un taxi o un autobús local para llegar al Centro Histórico, que te dejará a solo dos cuadras del museo. El tiempo de viaje total estimado es de 3 horas y 58 minutos.
actividades pueblaMuseo Amparomuseo amparo pueblamuseosmuseos de puebla

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


José Ángel Araujo Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/