septiembre 15, 2025

Municipios clave en Edomex: cuáles gobierna Morena y cuáles Va por México

El Estado de México es la joya de la corona de las elecciones de este 2023, pues cuenta con el padrón electoral más grande, con 12.3 millones de electores, y 10 municipios serán clave para el triunfo electoral de una de las dos opciones: Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM, o Alejandra del Moral, de alianza opositora PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza. 

La alternancia en el Estado de México se ha conquistado paso a paso. En las pasadas elecciones de 2021, Morena perdió varios municipios que había logrado conquistar en 2018, cuando ganó en 55 de ellos, pero se quedó con los más poblados: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco.

Mientras que la alianza del PAN-PRI-PRD recuperó los municipios del llamado “corredor azul”, otro grupo de municipios clave del Valle de México conectados a los estados Michoacán y Querétaro

10 municipios clave

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020 los 10 los municipios más poblados del Estado de México son:

  • Ecatepec: 1 millón 645 mil 352 habitantes
  • Nezahualcóyotl: 1 millón 077 mil 208 habitantes
  • Toluca: 910 mil 608 habitantes
  • Naucalpan de Juárez: 834 mil 434 habitantes
  • Chimalhuacán: 705 mil 193 habitantes
  • Tlalnepantla de Baz: 672 mil 202 habitantes
  • Cuautitlán Izcalli: 555 mil 163 habitantes
  • Tecámac: 547 mil 503 habitantes
  • Ixtapaluca: 452 mil 211 habitantes
  • Atizapán de Zaragoza: 523 mil 674 habitantes

Bajo el dominio de Morena 

Ecatepec

Es el municipio más poblado del Estado de México y con 1.6 millones de pobladores de los que un millón 227 mil están en la Lista Nominal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE). Su presidente municipal es Fernando Vilchis de Morena.

 Nezahualcóyotl

En Nezahualcóyotl habitan un millón 77 mil 200 personas y 840 mil se encuentran en la Lista Nominal de Electores del INE. Actualmente es gobernado por Adolfo Cerqueda de Morena.

Chimalhuacán 

Chimalhuacán tiene 705 mil habitantes y según la lista nominal del INE, hay 469 mil 680 electores. Es gobernado por Xóchitl Flores de Morena.

Tecámac

Tecámac registra 547 mil 503 personas y 345 mil 594 electores. Es gobernado por Mariela Gutiérrez de Morena.

Ixtapaluca 

Ixtapaluca está habitado por 542 mil 211 personas de los que 351 mil 200 están inscritos en la Lista Nominal de Electores del INE. Su presidente municipal es Felipe Arvizu de Morena.

En el dominio de Va por México

Naucalpan

Naucalpan cuenta con 834 mil 434 habitantes, cuyo presidenta municipal es Angélica Moya Marín, del PAN.

Toluca

Toluca cuenta con 910 mil 608 habitantes y en la lista nominal de electores está inscritos 667 mil 60 personas. Su presidente municipal es Raymundo Martínez, del PRI.

Tlalnepantla

Tlalnepantla es el hogar de 672 mil 202 personas y 554 mil 419 están dentro de la Lista Nominal de Electores; es gobernado por Marco Antonio Rodríguez Hurtado de Va por México.

Cuautitlán Izcalli

El municipio de Cuautitlán Izcalli tiene 555 mil 163 personas; de ellos 404 mil 360 están inscritos en la Lista Nominal de Electores del INE. Su presidenta municipal es Karla Leticia Fiesco de Va por México.

Atizapán 

Atizapán de Zaragoza es habitado por 523 mil 674 personas y es gobernado por Pedro Rodríguez Villegas, del PAN.

Nada está escrito aún para Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM, y Alejandra del Moral, abanderada del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, las únicas dos candidatas a la gubernatura del Estado de México, que tendrá por primera vez en su historia a una mujer como gobernadora. La pregunta es si el Estado de México cumplirá 100 años de dominio priista o Morena será el partido que le haga frente a casi un siglo de dominio. 

Tomado de https://politico.mx/