El arquitecto italo-británico Richard Rogers ha muerto durante la noche de este sábado a los 88 años, según publican varios medios internacionales que citan que el fallecimiento fue confirmado por su hijo Roo Rogers, sin que hayan trascendido más detalles sobre la causa de su defunción.
Rogers de Riverside era miembro de la Cámara de los Lores desde 1997 y en 2007 recibió el Premio Pritzker, considerado el «nobel de la arquitectura». Era el autor en colaboración con el estudio del español Antonio Lamela de la nueva terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas.
Nacido en la ciudad italiana de Florencia el 23 de julio de 1933, era defensor del potencial de su ciudad natal como catalizador del cambio social y consideraba la arquitectura tanto un problema urbanístico como una cuestión política.
El hilo que une la obra de Rogers, con estudios en Londres, Barcelona, Madrid y Tokio, es un rigor formal que incluye un conocimiento profundo de los materiales y de las técnicas de construcción en combinación con su pasión por el valor estético de la arquitectura.
El edificio Lloyds de Londres junto con la Terminal T-4 de Barajas demuestran, además de su categoría como maestro de la arquitectura urbana, una interpretación única de expresión arquitectónica, de su fascinación por el movimiento moderno a través de una concepción del edificio como máquina y un especial interés por la arquitectura transparente, integradora de espacios.
La terminal T4 del aeropuerto madrileño de Barajas (1997-2005), junto al español Antonio Lamela, inaugurada en febrero de 2006, fue reconocida con el premio «Stirling» de arquitectura, el más importante del Reino Unido, que concede cada año el Royal Institute of British Architects (RIBA). También diseñó, junto al arquitecto Renzo Piano, el Centro Pompidou, en París.
Conforme a los criterios de
#ExpresionSonoraNoticias Tomado de http://estaticos.elmundo.es/elmundo/rss/cultura
Más historias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha
¡Ni perdón, ni olvido!: la herida de la represión en Xochimilco sigue abierta
`Ancient Societies Reveal Alternatives to Capitalism`