En la actualidad existen diferentes opciones de platillos para la cena de Navidad y Año Nuevo que las personas tienen para realizar, unas de las festividades más importantes para muchas familias, entre los cuales destacan el pavo, el bacalao y los romeritos, por lo cual, en esta ocasión, si estás pensando en hacer romeritos, aquí te contamos cuál es el mole que no es mole y las marcas que mienten, según la Profeco.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, el mole es un platillo tradicional de la cocina mexicana, conocido por su complejidad de sabores y su rica historia. Se trata de una salsa espesa que combina una amplia variedad de ingredientes, entre ellos chiles secos, especias, semillas, frutos secos, y en muchos casos, chocolate.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
De tal manera, el mole es uno de los elementos más populares en el arte culinario para los platillos tradicionales de la cena de Navidad y Año Nuevo en los hogares de las familias mexicanas, de tal manera que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para conocer cuáles son las marcas de mole que mienten.
LEE TAMBIÉN: Alerta en Discord por grupo que alienta a jóvenes a cometer suicidio
Así que, si quieres hacer romeritos en esta Navidad o Año Nuevo, el mole es uno de los ingredientes predilectos que se necesita para este platillo, a continuación, te contamos cuáles son las marcas de mole que mienten, toma nota.
¿Cuales son las marcas de mole que mienten según Profeco?
Con base en el estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor, el origen del mole se remonta a la época prehispánica, su nombre deriva del náhuatl mulli que significa salsa, se hacía con chiles y otros ingredientes, posteriormente se fueron agregando componentes traídos por los españoles que complementaron la receta.
En tanto, la dependencia federal puso a prueba diferentes marcas de mole industrializado para que sepas lo que llevas a tu mesa, en el cual se analizaron 33 productos denominados mole en presentaciones en polvo y pasta. Se verificó que el etiquetado que ostentan las muestras incluyera, de forma clara y legible y en español, la información requerida en la normatividad nacional vigente. A continuación, te enlistamos las marcas de mole que mienten, según la Profeco:
- COCINA MESTIZA: Este producto se denomina «mole con camarón» por lo que debería declarar la cantidad de camarón, al no hacerlo incumple la Norma Oficial Mexicana
- AMORES Y SABORES: Se denomina “mole almendrado”, por lo que deberían declarar la cantidad de almendra que contienen
- COCINA MESTIZA MÉXICO MOLE NEGRO ALMENDRADO: Se denomina “mole almendrado”, por lo que deberían declarar la cantidad de almendra que contienen
- GOLDEN HILLS: Se denomina “mole almendrado”, por lo que deberían declarar la cantidad de almendra que contienen
bv
Más historias
¿Eres un robot? La nueva estafa a través de captchas falsos
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero