▲ Durante la sesión solemne por el 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, en la cual participaron senadoras de todos los grupos parlamentarios.Foto Luis Castilo
Néstor Jiménez y Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 17
Luego de la intensa discusión en San Lázaro para aprobar el paquete fiscal, el Senado se perfila a discutir las minutas hasta el miércoles de la próxima semana en el pleno de ese órgano legislativo.
De entrada, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y de Revolucionario Institucional (PRI) adelantaron su voto en contra al cuestionar la deuda pública que, dijeron, se incluye en el documento.
El coordinador de los Senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández confirmó ayer que la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, así como las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), comenzarán a discutirse hasta la próxima semana, mientras que hoy se reunirán los integrantes de la Comisión de Hacienda con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Al respecto, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, anticipó el voto en contra de los panistas.
“Es una barbaridad la cantidad de impuestos nuevos que este gobierno de Morena quiere imponer, lo cual va a afectar mucho a la gente. pero sobre todo el brutal endeudamiento que pretenden es que de veras es una locura lo que están planteando. Quieren pedir 1.8 billones de pesos. Y de eso, 1.6 (billones) se van a usar para pagar la deuda vieja”, sostuvo el coordinador del grupo parlamentario del blanquiazul.
En tanto, Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, aseveró que al concluir 2026, la deuda pública llegará a 20 billones de pesos.
Por ley, el Senado tiene hasta el próximo 31 de octubre como fecha límite para aprobar la ley de Ingresos para el año entrante, y en caso de hacer alguna modificación, deberá regresar la minuta a la Cámara de Diputados para que sean ratificados antes de esa fecha. Se prevé que todas las minutas sean avaladas en una misma sesión.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/
Más historias
Reynosa reporta en octubre aumento de desapariciones – Elefante Blanco
Suspensión definitiva a El Aleluyo, implicado en el caso Cruz Azul
Aseguran 20 kilos de cocaína en paquetería de Hermosillo