septiembre 13, 2025

Migración revela que Ricardo Anaya salió del país desde el 5 de julio

Las autoridades migratorias corroboraron que Ricardo Anaya salió del país hace más de un mes, luego de que el juez de control que lleva su caso le recordó al excandidato presidencial que las audiencias por videoconferencia también deben llevarse a cabo en territorio nacional.

Este jueves debía llevarse a cabo la primera de estas sesiones en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, sin embargo, el juez Gustavo Aquiles Villarreal tomó la determinación de aplazarla hasta el 4 de octubre, tras corroborar que al expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) no se le dio acceso a la carpeta de investigación del caso.

Esto con el propósito de garantizar al imputado el derecho a una defensa adecuada. Sin embargo, el magistrado le recordó al panista que, aunque decida presentarse de manera remota a las audiencias –tal como hizo ayer-, debe estar presente en la República Mexicana para tales efectos.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Migración (INAMI) emitió un comunicado en el que explicó que ninguna autoridad ha solicitado, hasta el momento, una alerta migratoria en contra de Anaya Cortés, quien es acusado de cohecho, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

De acuerdo con la dependencia, el último registro de actividad migratoria del exdirigente blanquiazul data del pasado 5 de julio, cuando abandonó el territorio nacional a bordo de un vuelo privado en el Aeropuerto Internacional de Reynosa, en Tamaulipas; lo cual significa que lleva más de un mes y medio fuera del país.

Los delitos que se le imputan a Anaya están relacionados con la trama de pago de sobornos del gobierno federal anterior a legisladores –en su mayoría del PAN- con el objetivo de que apoyaran la Reforma Energética presentada en 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto.

Dicha red era encabezada por Luis Videgaray Caso, entonces secretario de Hacienda, y era operada por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, con los fondos recibidos de la constructora brasileña Odebrecht para financiar la campaña de Peña a cambio de obra pública durante su sexenio.

A Ricado Anaya se le acusa de haber recibido 6.8 millones de pesos entre 2013 y 2014, a cambio de mantener su apoyo a la iniciativa del gobierno priista. Otros implicados en esta red serían los actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca; así como Jorge Luis Lavalle, quien ya fue detenido hace unos meses.

Con información de La Jornada.

Imagen:

Tomado de https://www.themexico.news/feed/