Michelada, la forma única de los mexicanos de tomar cerveza

Michelada, la forma única de los mexicanos de tomar cerveza

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Los mexicanos siempre dejamos nuestro toque en todo, ya sea la gastronomía o el arte, nuestra esencia siempre impregna lo que toca. Sin duda, un producto en el que verdaderamente ha dejado su espíritu es la cerveza, una de las bebidas más antiguas de la humanidad que data de hace más de siete mil años y se cree es creación de los sumerios. Al respecto de la misma, México es potencia productora con marcas sobresalientes en todo el orbe. Además de tener un fuerte consumo interno. Por si fuera poco, también tiene formas únicas de consumirlas, la mayoría de las cuales se resumen en una palabra: michelada.

Camarón de Sinaloa

Cuando hablamos de michelada podemos empezar por una forma base: un poco de limón y sal escarchada en la cerveza del gusto. Por más rústico que parezca, se trata de un coctel y no existe una forma única de prepararla; pues la creatividad mexicana permite que siempre se le agreguen nuevos ingredientes.

Otro de los ingredientes más comunes, imprescindibles en toda nuestra gastronomía es el chile, el cual se suele agregar en polvo a las micheladas. Asimismo, se pueden utilizar salsas sazonadoras, jugo de tomate y otras bebidas alcohólicas como tequila. Por si fuera poco, existen versiones más especializadas que incluyen mariscos, gomitas de dulce, colorantes y todo tipo de elementos comestibles.

Aunque no existe un vaso especializado para las micheladas, quienes son más cuidadosos suelen servirlas en tarros fríos para conservar mejor la temperatura y sabores de los condimentos.

¿Cuál es el origen de la palabra «michelada»?

Sobre la historia de su nombre, existe una versión popular de que éste nació en el Club Deportivo Potosino. Según se relata un hombre llamado Michel Éspers acostumbraba pedir la cerveza con limón y sal, con lo cual poco a poco fue conocida como michelada en honor a su nombre. Sin embargo, también puede provenir de la tradición de llama «Chela» a la Cerveza, pues la palabra tiene cercanía fonética con el nombre Graciela y ha recibido también este dimunutivo; con respecto al «mi», simplemente podría implicar propiedad.

Así que ya sabes, la michelada late en el corazón de los mexicanos por enseñar al mundo otra forma de beber cerveza con creatividad, sazón y mucho estilo.

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Rodrigo Osegueda Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/