El comisionado Garduño reiteró que que se fortalecerá la cooperación para brindar atención a las personas migrantes irregulares, quienes son víctimas de las redes criminales.
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, rechazó la colocación -en territorio mexicano- de un muro de púas como propuso el gobierno de Texas, cuyo propósito sería detener el tránsito de personas migrantes hacia Estados Unidos.
En sus palabras. “La política del gobierno mexicano ha sido no al muro. No al muro tal y como lo conocemos, pero tampoco creemos y no queremos un muro de púas. En esto, es no. Encontremos otros mecanismos de coordinación para poder atender y resolver el fenómeno migratorio”, indicó el funcionario.
¿Por qué importa? El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que colocó un alambre de púas reforzado (concertina) en la frontera con los estados del norte de México, con el fin de frenar la operación y tráfico de personas que los cárteles mexicanos realizan. En conferencia de prensa dijo que la administración del presidente estadunidense Joe Biden parece estar dejando entrar a la gente sin documentos, debido a que detectaron que fácilmente pueden cruzar sin ninguna problemática.
Lo que se vio. En Piedras Negras, Coahuila, en compañía del subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía y de la secretaria de Seguridad Pública en la entidad, Sonia Villarreal Pérez, el comisionado Garduño reiteró que que se fortalecerá la cooperación para brindar atención a las personas migrantes irregulares, quienes son víctimas de las redes criminales. También sostuvo que se trabaja de manera coordinada con personas servidoras públicas estatales y municipales para localizar y, de ser necesario, instalar un campamento emergente para atender, en condiciones humanitarias, a la población migrante que sea rescatada en esta zona.
Con información de La Jornada
#Comunicado ?️| @INAMI_mx rechaza colocar muro de púas en el margen de Río Bravo, de lado mexicano, como lo solicitó el gobierno de #Texas (EE.UU.) informó el comisionado, @fgymexico, durante su visita de trabajo a #Coahuila ? https://t.co/vitzTGlcT3 pic.twitter.com/hNV8QZCw7q
— INM (@INAMI_mx) May 25, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Biden tras victoria en el Senado: «voy más fuerte» a reunión con Xi
Demócratas retienen control del Senado tras triunfo en Nevada en elecciones de EUA
Contingencia ambiental por ozono se mantiene hasta el domingo en CDMX y Valle de México