Las familias de escasos recursos que perciben un promedio de 3,313 pesos mensuales han resentido de mayor manera la inflación, dijo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La inflación generalizada en abril se ubicó en 7.68% en variación anual, pero las familias más desprotegidas sintieron una inflación de 8.74% en el precio de su canasta básica de alimentos.
En contraste, los hogares que perciben en promedio 54,427 pesos mensuales y que se ubican en el decil más alto, enfrentaron una variación del 7.48% en su canasta de consumo.
Esta diferencia es explicada por la mayor proporción del gasto al consumo de los bienes, cuyos precios se mantienen más presionados, que son los de alimentos y energéticos, dijo el IMCO.
Las familias de menores recursos gastan menos en cuidados de la salud y educación, y tienen más recargado su consumo en productos básicos que hoy muestran mayores incrementos.
Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí