octubre 30, 2025
Mexicanas quieren ser las batichicas de García Harfuch, dice morenista

Mexicanas quieren ser las batichicas de García Harfuch, dice morenista

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

Fernando Camacho y Enrique Méndez

Periódico La Jornada
Jueves 30 de octubre de 2025, p. 10

“Yo creo que todas (las mujeres) en México” son “batichicas”, por la disposición a trabajar con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó la presidenta de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Jessica Saiden Quiroz (Morena), quien consideró que “millones y millones” de mujeres en el país estarían en ese ánimo.

En otro episodio del duelo con la vicecoordinadora del grupo, Gabriela Jiménez Godoy, Saiden defendió su estatus como presidenta de la Comisión de Justicia para colocarse, el lunes, al lado de García Harfuch en una conferencia de prensa y no ceder el sitio a su compañera. “El lugar me correspondía”, atajó.

Incluso reivindicó el apodo de “batichicas” que les puso a ambas el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila.

–¿Son las batichicas, diputada? –se le preguntó en entrevista.

–Bueno, muchas, yo creo que todas en México, ¿no? Según leo en los comentarios (en redes sociales), quisieran acompañar a nuestro secretario, y ¿por qué no? en la imaginación de poder algún día estar ahí, acompañándolo siempre para reforzar sobre todo en temas de seguridad –respondió.

▲ El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compareció el pasado 22 de octubre ante el Senado de la República.Foto La Jornada

En el mismo tono, la legisladora enfatizó: “Si nos quieren ahí, sobre todo en temas de seguridad, de batichicas, yo creo que serían millones y millones de mujeres en México las que estarían ahí acompañando al secretario”.

En tanto, el vocero del grupo parlamentario guinda, Arturo Ávila, defendió la posibilidad de continuar con sesiones semipresenciales en el pleno y comisiones, a pesar de las recientes críticas por el hecho de que los legisladores eluden sus responsabilidades en ese formato, aunque también admitió que ha habido “abusos” en su utilización, por lo que llamó a encontrar un “punto medio”.

Según el también empresario del sector armamentístico, “la imagen que queda para la narrativa de comunicación es la de ‘un solo diputado en un salón’, el de protocolo (el jueves pasado), que también me parece fue un error haberlo utilizado. Y entonces la imagen es como, ‘oye, parece que solamente hay un solo diputado sesionando’”.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/