Créditos de imagen: Adobe | Logos World | Vecteezy || Enséñame de Ciencia
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-225740″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172044.909.jpg?resize=1200%2C676&ssl=1 1200w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>
La vida diaria nos exige que todo el tiempo estemos en movimiento, además de que sepamos qué es lo que está ocurriendo a nuestro alrededor y nos mantengamos comunicados.
Todo esto lo tenemos al alcance tan solo ingresando a nuestro teléfono móvil, en el cual podemos tener una gran cantidad de aplicaciones que nos permiten realizar una gran cantidad de acciones con tan solo ingresar a ellas.
Tan solo nos basta con descargarlas accediendo desde una tienda oficial y gran cantidad de ellas son gratuitas. Pero actualmente no solo se puede descargar una aplicación que nos ayude a realizar cierta actividad, ahora ya puedes aprender a crear apps desde la comodidad de tu casa y de la mano de la empresa Meta usando JavaScript.
JavaScript es un lenguaje de programación que los desarrolladores utilizan para hacer páginas web interactivas, por lo que se utiliza para impulsar a la web moderna, por lo que, si quieres aprender a programar con JavaScript, puedes acceder a este curso que ofrece Meta de manera gratuita y en línea.
Este curso lo puedes encontrar en la plataforma Coursera, puedes inscribirte y cursarlo sin costo y además, recibir un certificado con validez oficial. Tiene una duración de aproximadamente 45 horas en las que puedes ir avanzando a tu propio ritmo, además de que podrás obtener un certificado con validez oficial.
Será el equipo de Meta quien te guiará a lo largo del curso; son 5 módulos los que debes completar para concluirlo, los cuales contienen sus propios temas y te vamos a mostrar a continuación.
Módulo 1 | Introducción a JavaScript
En este módulo, se te presentará JavaScript y aprenderás por qué este lenguaje de programación es tan integral para el desarrollo de software, así como también conocerás los operadores más comunes.
Módulo 2 | Los componentes básicos de un programa
Aprenderás a utilizar objetos, matrices y funciones, además de conocer los métodos incorporados más comunes y la diferencia entre cadenas indefinidas, nulas y vacías, aprendiendo también el manejo de errores y la programación defensiva.
Módulo 3 | Paradigmas de programación
Tratarás sobre la programación funcional y el paradigma de la programación orientada a objetos y aprenderás a utilizar la escritura en JavaScript utilizando características modernas como spread y rest.
Módulo 4 | Pruebas y compatibilidad
Aprenderás sobre Node.js y npm, cómo instalar paquetes npm y cómo trabajar con package.json. Además, también aprenderás sobre pruebas en JavaScript y codificarás una prueba unitaria sencilla en Jest.
Módulo 5 | Proyecto final
En este módulo final, sintetizarás las habilidades adquiridas en el curso para crear el código del «Fabricante de recibos Little Lemon», además de que tendrás la oportunidad de reflexionar sobre el contenido del curso.
Si estás interesado en ingresar a este curso, deberás crear una cuenta en la plataforma Coursera para tener acceso a los materiales del curso.
Para inscribirte, puedes dar clic en el enlace «Desarrollo móvil y JavaScript».
Créditos de imagen: Unsplash
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-225739″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Copia-de-Ciencia-goog-P-2024-07-02T172225.280.jpg?resize=1200%2C676&ssl=1 1200w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed

Más historias
Hermosillo alberga la computadora más poderosa de México: YUCA, el superclúster de la Universidad de Sonora
Plaid Cymru’s Caerphilly Victory Matters Everywhere | Novara Media
Plaid Cymru’s Caerphilly Victory Matters Everywhere | Novara Media