septiembre 10, 2025
Mercado de Sabores Poblanos: el epicentro gastronómico de Puebla 

Mercado de Sabores Poblanos: el epicentro gastronómico de Puebla 

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Al entrar al Mercado de Sabores Poblanos, los aromas del mole recién servido y el chile asado se mezclan con las voces de los cocineros y el bullicio de los comensales, en una atmósfera que despierta el apetito al instante. Entre pasillos coloridos y cocinas abiertas, este espacio se ha consolidado como uno de los rincones más auténticos para probar la tradición culinaria de Puebla.

Minnie Villamar

Inaugurado en 2011, en la capital de Puebla, el mercado se creó con la intención de reunir en un mismo lugar a los platillos emblemáticos del estado, desde cemitas y chalupas hasta pipián verde, tamales de tlanipa y dulces típicos. Hoy, se ha convertido en una parada imprescindible para quienes viajan a Puebla y desean vivir la experiencia de un banquete popular.

Historia y origen del Mercado de Sabores Poblanos

El Mercado de Sabores Poblanos nació como parte de un proyecto impulsado por el gobierno local con el fin de rescatar la riqueza gastronómica de la región y darle un espacio digno a los cocineros tradicionales. Desde su apertura, el recinto se diseñó con 130 locales distribuidos en dos plantas, cada uno especializado en recetas transmitidas de generación en generación.

El edificio moderno contrasta con el espíritu tradicional que se respira en cada puesto. Aquí, la herencia indígena, la influencia española y la creatividad poblana conviven en un menú que resume siglos de mestizaje culinario.

Qué comer en el Mercado de Sabores Poblanos

Visitar este mercado es sinónimo de degustar un recorrido por los sabores más representativos de Puebla. Algunos imperdibles son:

  • Mole poblano: servido con arroz rojo y tortillas recién hechas, es el platillo más solicitado por visitantes nacionales y extranjeros.
  • Chalupas: pequeñas tortillas fritas cubiertas de salsa roja o verde, carne deshebrada y cebolla.
  • Cemitas: el clásico pan poblano relleno de milanesa, quesillo, aguacate y chipotle.
  • Pipián verde y rojo: salsas espesas a base de semillas, servidas con pollo o cerdo.
  • Tamales de tlanipa: rellenos de hierbas locales, una rareza que pocos conocen fuera del estado.
  • Chiles en nogada (en temporada): disponibles principalmente entre julio y septiembre.
  • Postres y dulces típicos: camotes, borrachitos y cocadas que ponen el toque final a la experiencia.
@madenterprise

La oferta es tan amplia que recorrer los pasillos se convierte en un descubrimiento constante. Cada local tiene su especialidad, y muchos de ellos son atendidos por familias que llevan décadas cocinando los mismos platillos.

Eventos y actividades especiales

Aunque la vida diaria del Mercado de Sabores gira en torno a sus antojitos y fondas tradicionales, este espacio también se transforma en escenario de celebraciones gastronómicas únicas. Cuando la célebre cemitería El As de Oros cumplió 65 años, en la explanada del mercado se preparó la cemita poblana más grande del mundo, con un pan de más de 10 kilos. Al día siguiente, se organizó un concurso de comer cemitas.

Alessa Ross

En otras ocasiones, el mercado ha sido sede de jornadas de degustación donde cocineras tradicionales comparten recetas emblemáticas. Durante la temporada de chiles en nogada (entre agosto y septiembre), algunos puestos lanzan promociones o semanas temáticas para este platillo icónico, mientras que en torno al 5 de mayo o al 16 de septiembre, el mercado se adorna con motivos festivos, se ofrecen menús especiales y se presentan mariachis o grupos folclóricos para animar el ambiente.

La participación del mercado trasciende sus muros. Sus locatarios suelen sumarse a eventos gastronómicos de la ciudad como el Festival de la Cemita Poblana.

@durtalique

Servicios e infraestructura

El mercado fue diseñado para ofrecer comodidad al visitante. Entre los servicios disponibles destacan:

  • Estacionamiento propio con capacidad amplia.
  • Baños y lavamanos en distintas áreas.
  • Accesibilidad para personas con movilidad reducida, gracias a rampas y elevadores.
  • Seguridad mediante vigilancia constante.
  • Áreas de postres y bebidas distribuidas estratégicamente.

El espacio cuenta además con un ambiente familiar que lo hace ideal para visitar con niños.

Akanksha Bhatt

Horarios, ubicación y precios del Mercado de Sabores Poblanos  

  • Horario: abierto todos los días de la semana, generalmente de 8:00 a 18:00 horas. Algunos locales extienden su servicio hasta la noche.
  • Ubicación: Avenida 4 Poniente número 1104, colonia Centro, Puebla, a unos minutos caminando del zócalo y de otros atractivos como la catedral y la Biblioteca Palafoxiana.
  • Precios: un platillo completo como mole con arroz oscila entre $120 y $150 MXN, mientras que opciones rápidas como chalupas o cemitas se encuentran desde $40 MXN. Los postres típicos suelen costar entre $15 y $30 MXN.
@johnnyrock777

Gracias a esta accesibilidad, el Mercado de Sabores Poblanos resulta atractivo para turistas con distintos presupuestos.

Consejos para disfrutar al máximo tu visita

  1. Llega con apetito: la oferta es tan amplia que vale la pena probar más de un platillo.
  2. Pregunta por las especialidades de cada local: muchos cocineros guardan recetas familiares que no se encuentran en otro sitio.
  3. Visita entre semana: si quieres evitar aglomeraciones, los lunes y martes suelen ser más tranquilos.
  4. Explora más allá de lo conocido: atrévete a probar tamales regionales o dulces poco comunes.
  5. Guarda espacio para el postre: los camotes poblanos y cocadas son un cierre ideal.
Royer Aquino

El Mercado de Sabores Poblanos como patrimonio vivo

El Mercado de Sabores Poblanos es un testimonio de cómo la cocina se convierte en un patrimonio vivo. Las recetas que se cocinan a diario cuentan historias de familia, barrio y tradición.

Quien lo visita descubre la esencia de una ciudad que ha sabido mantener su identidad culinaria frente a los cambios del tiempo. En tu próxima visita a Puebla, reserva un espacio en tu itinerario para recorrer este mercado y sumergirte en la experiencia más deliciosa de la capital poblana.

cemitaschalupaschiles en nogadagastronomíamercadomole poblanopuebla

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Abraham Bojórquez Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/