<!–
–>
La Mega Procesión de Catrinas 2025 regresa a las calles de la Ciudad de México como uno de los eventos más esperados de las celebraciones del Día de Muertos. Miles de personas se reúnen para rendir homenaje a uno de los símbolos más reconocidos del arte y la identidad mexicana: La Catrina.
Cada año, este desfile llena de color, música y tradición el Paseo de la Reforma. Familias enteras se reúnen para celebrar la vida a través de la muerte, una de las visiones más profundas del México prehispánico.
¿Cuándo es la Mega Procesión de Catrinas 2025 en Ciudad de México?
La procesión rinde homenaje a La Catrina, personaje creado por el grabador José Guadalupe Posada a principios del siglo XX. Su figura —una calavera elegante vestida con sombrero de plumas— surgió como una crítica a las clases altas que imitaban las costumbres europeas.
Con el tiempo, La Catrina se transformó en un ícono de la identidad mexicana y un emblema del Día de Muertos, celebración que honra a los difuntos con ofrendas, flores, copal y pan de muerto.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
En este contexto, la Mega Procesión se ha convertido en una representación viva de esa unión entre arte, memoria y tradición.
Este año, la Mega Procesión de Catrinas 2025 se realizará el domingo 26 de octubre. Desde las 9:00 de la mañana, los asistentes podrán acudir a los puntos designados donde maquillistas profesionales ofrecerán servicios gratuitos para transformar a los visitantes en catrinas y catrines de todos los estilos.
Sin embargo, el recorrido comenzará a las 18:00 horas y concluirá alrededor de las 21:00 horas, en una jornada llena de música, color y personajes que muestran la diversidad cultural del país.
¿Cuál será la ruta de la Mega Procesión de Catrinas 2025?
El desfile recorrerá algunos de los puntos más emblemáticos de la capital mexicana, llenando de vida el corazón de la ciudad. La ruta oficial será:
- Ángel de la Independencia
- Avenida Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Calle 5 de Mayo
- Zócalo de la Ciudad de México
Durante el trayecto, miles de espectadores se congregan para fotografiar los impresionantes vestuarios, las comparsas de danza y los carros alegóricos que celebran el arte popular mexicano.
¿Qué podrás ver en la Mega Procesión de Catrinas 2025?
El evento contará con la participación de numerosos contingentes temáticos que hacen de este desfile una experiencia visual inolvidable. Entre ellos destacan:
- Catrinas de bodas y quinceañeras
- Catrinas de las flores
- Catrinas luminosas
- Catrinas rollers (en patines)
- Catrinas medievales
- Catrinas cosplay
- Mujeres motociclistas
- Pachucos, rumberos y danzoneras
Además, la música no faltará. La Orquesta de Pérez Prado y la Orquesta de Carlos Campos pondrán el ritmo durante el recorrido, llenando de ambiente festivo cada rincón del centro histórico.
Celebración que enaltece la identidad mexicana
La Mega Procesión de Catrinas no solo es un espectáculo visual, también es una expresión del profundo respeto que los mexicanos sienten por la muerte. En cada disfraz, maquillaje o paso de danza se manifiesta una tradición viva que une a generaciones enteras.
Cada año, este desfile demuestra que el Día de Muertos no es una conmemoración de la pérdida, sino una celebración de la vida, del arte y de la memoria.
Así, entre flores de cempasúchil, música y risas, la Catrina recorre las calles recordándonos que en México, la muerte siempre se mira con color y elegancia.
¿Conoces las caritas de Miahuatlán, Oaxaca que dan vida al pan de muerto? Aquí te lo contamos
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/





Más historias
Supervisamos avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. https://t.co/1w8sKzDOBG
En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad. https://t.co/f3m9OLVPEr
México ocupa el primer lugar en confianza de la gente en instituciones públicas, de acuerdo con la reciente encuesta de OCDE; 53.61 por ciento confía en el gobierno. Además, nuestra economía mantiene indicadores positivos. Funciona y avanza el modelo de la Cuarta Transformación. https://t.co/KgWmV8MwwD