Este lunes se anunció que México, en conjunto con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, solicitaron la candidatura para ser sedes en el Mundial Femenil de 2031, y la fecha clave será el 30 de abril de 2026, día en que la FIFA anunciará si se ganó o no la organización mundialista. Y aunque faltan meses para ello, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, le pidió a la afición que comience a escribir la historia desde ahora, porque independientemente de que ella está convencida de que México ganará, se necesita el apoyo de la gente.
TE PODRÍA INTERESAR: Es oficial: México anuncia candidatura para ser sede del Mundial Femenil 2031
“Es un día histórico. Estamos convencidos y esperamos que así sea, que ese 30 de abril haya muy buenas noticias; son cosas muy buenas, no solamente para el futbol, sino México y un país que necesitaba recibir buenas noticias, y cada vez recibe más buenas noticias. México tiene que ser un destino para el futbol femenino. Y esto es el mejor escenario para el mejor evento.
Mariana Gutiérrez pide apoyo a la afición para conseguir el Mundial Femenil de 2031
“Y necesitamos sin duda los medios para contar la historia, pero la afición es quien va a hacer la historia porque las jugadoras, la liga, los clubes, no somos nada sin la afición. Decirle a la afición que los necesitamos más que nunca para demostrar por qué México siempre debe de ser llamado uno de los grandes cuando volteamos a ver el futbol femenino”, expresó la federativa, al tiempo en que apuntó que:
“La afición tendrá que dejar una declaración constante de por qué México fue elegido para ser uno de los de las sedes, cada parte es fundamental para hacer la maquinaria trabajar”.
El día de hoy, presentamos nuestra candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para albergar la Copa Mundial Femenina 2031#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/tYm6JUAOhM
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 20, 2025
La mandamás de la Liga MX Femenil explicó a la afición mexicana qué puede hacer mientras llega la fecha en que se dé a conocer oficialmente si se ganó o no la organización de la Copa del Mundo Femenil de 2031. Además de que pidió que también apoyen a la Selección Mexicana que en noviembre comenzará a pelear por el boleto al Mundial de Brasil 2027, y ganarlo será también importante para obtener la sede.
“Hoy el llamado es que vean el futbol femenino, que consuman futbol femenino, compren las playeras de sus jugadoras favoritas, no solamente la Selección que ahorita se viene la Fecha FIFA y va a estar jugando en la Ciudad de los Deportes, va a estar jugando en México, que es algo que pedíamos mucho en los estadios. Se viene un clasificatorio al Mundial y esa es clave porque hay que decirlo hoy, no hay que tapar el sol con con un con un dedo”, expresó.
🇲🇽⚽ México da un paso histórico…
Junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, levantamos la mano para recibir el Mundial Femenil 2031. 💫#PorElPresentePorElFuturo2031 pic.twitter.com/PnFg5TxrOy— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) October 20, 2025
México presenta candidatura para albergar el Mundial Femenil de 2031
Ahora que México está cercano a, junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, ser sede de un Mundial Femenino en 2031, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, dijo que es momento de darle valor a la historia y reconocer que en 1971, nuestro país ya organizó una Copa del Mundo y además se registró el récord con la entrada más grande en la historia, pues se jugó con el Estadio Azteca lleno, cuando le cabían más de cien mil personas, aunque esa edición no era oficial ante la FIFA debido a que el futbol femenino aún no estaba reconocido por el organismo.
“No se nos puede olvidar de dónde venimos y entender en dónde estamos para saber a dónde vamos. “Ese tiene que ser un lema del futbol femenino y saber que en México hubo un Mundial no oficial, pero que ya vivió una historia así y que se tiene que contar, y además con un récord que nadie ha querido documentar o a nadie ha podido documentar más bien, con una Azteca lleno y en ese entonces eran 110 mil personas.
Hoy dimos un paso histórico para nuestra región. 🌎⚽️
México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentamos oficialmente nuestra candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial Femenina 2031. Unidos por el presente y por el futuro del #FutbolFemenil.… pic.twitter.com/VYTUDldFF3— Mikel Arriola (@MikelArriolaP) October 20, 2025
“Cuando esa generación del 70 y uno jugó en un Mundial no oficial o, como lo decían ellas, en su generación, o Estados Unidos después de los Olímpicos de Atlanta, nadie creía que las mujeres podían jugar futbol, es más no estaba ni permitido. Hoy lo más relevante de esto es el poder que tiene el deporte femenino para generar inversión, generar recursos, mover una industria, cambiar narrativas y cambiar la cultura de un país”, dijo a ESTO.
El Mundial de 2026 puede influir para que México se quede con la Copa del Mundo Femenina de 2031
Y parte de la historia en México será también el Mundial que se jugará el año que entra, y aunque es varonil, será el antecedente de nuestro país como sede:
“Veremos un gran Mundial en el 2026, un gran trabajo y eso se va a ver reflejado para el 2031 sin duda. De verdad, al menos las personas que vemos en el día a día el trabajo de este equipo estamos convencidas de que va a ser un éxito rotundo.
🇲🇽 Durante la presentación de la candidatura conjunta de México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para albergar el Mundial Femenil de 203, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil @LigaBBVAFemenil, destacó el momento histórico que vive el futbol de mujeres en… pic.twitter.com/zYSlYB0aPQ
— Espartanas MX (@espartanasmx) October 20, 2025
“Y felicitar a todo el equipo de la Federación Mexicana de Futbol y nuestro Comisionado, que hizo posible esto, mucho trabajo, felicitarlos de verdad”, dijo Mariana Gutiérrez a ESTO.
El hecho de lanzar la candidatura para el Mundial Femenil Mayor de 2031, es una muestra de que el futbol mexicano femenino está en el ojo internacional, y es también una señal de que la Liga MX está creciendo, pero, sobre todo, que se está cambiando la mentalidad de la gente en México.
Y es que a decir de Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, resaltó que ser sede mundialista y las estadísticas de crecimiento que tiene el organismo, demuestra que el balompié practicado por mujeres ya es parte de la sociedad mexicana, y advirtió que seguirán creciendo.
“Estamos viendo un cambio de narrativas, un cambio de cultura, un cambio de tradiciones, vamos a llamarla así, pero lo más relevante que ha hecho la Liga MX Femenil es cambiar la mentalidad. El peor error que puede cometer alguien es quedarse en su zona de confort. La Liga de Mx Femenina no lo va a hacer la Federación, no lo va a hacer”, dijo a ESTO.
¡La Liga Mx Femenil la sigue rompiendo! 🤩
En el Clausura 2025, la asistencia a los estadios creció un 13% con más de 319 mil aficionados apoyando en las gradas. 🔝🇲🇽#LaLigaDeLaAfición
👉https://t.co/7KDGXHfDK0 pic.twitter.com/hT1iNa6bCL
— Esto en Línea (@estoenlinea) October 14, 2025
Mariana Gutiérrez asegura que la Liguilla Femenil será excepcional
Al margen, Mariana Gutiérrez expresó la alegría que le causa el hecho de que la Liguilla del Torneo Apertura 2025 femenil esté cada vez más cerca. Y destacó que esta será diferente no sólo por la competencia en sí, sino por las jugadoras que estarán participando.
“Constantemente estamos trabajando por ser mejores, lo estamos viendo con los clubes que lo que quieren es ser campeones. Y esta Liguilla, Dios de mi vida, la Jornada 17 va a estar cerradísima, pero aparte la fase final, yo sé que lo digo cada torneo, pero es que cada torneo vemos el reflejo de esas inversiones. Por ejemplo, a diferencia del torneo pasado, ¿cuántas europeas habían visto?
La recta final del AP 2025 de la Liga MX Femenil está al rojo vivo. 🇲🇽🔥
Tigres, Pachuca, América y Chivas ya tienen su lugar asegurado en la Liguilla. ¿Quiénes completarán la lista? 👀
👉 https://t.co/9ae5ZksfRi pic.twitter.com/5u6sjOn4VY
— Esto en Línea (@estoenlinea) October 14, 2025
“Hoy en la fase final vas a ver una gran cantidad de europeas midiéndose uno a uno, y que además no son cualquier europea porque hay Campeonas del Mundo, Campeonas de Champions League y nos emocionan, que los aficionados vayan a la fase final, de verdad les garantizo diversión”, expresó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
Blue Jays regresa a una Serie Mundial desde 1993; enfrentará a Dodgers
Liga MX: ¿Qué equipos pueden clasificar a la liguilla o quedar eliminados en esta fecha doble?
Mariana Gutiérrez asegura que los fans serán clave para traer el Mundial Femenil 2031: “Van a hacer historia”