Isabel San Agustín, víctima de tortura, salió de Santa Martha Acatitla después de estar privada de la libertad por 11 años.
–Información en desarrollo
Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).– María Isabel San Agustín, mujer indígena de Hidalgo, se convirtió esta tarde en la primera mujer privada de la libertad en salir de la cárcel en la Ciudad de México luego del decreto firmado el 29 de julio pasado por el Presidente López Obrador, y que tiene como objetivo liberar a personas condenadas por delitos menores, por mayoría de edad o enfermedad o, como en el caso de María Isabel, por injusticia y un juicio irregular en el que no se tomó en cuenta la tortura de la que fue víctima.
La Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, confirmó esta tarde que la mujer obtuvo su libertad.
“Me comuniqué con la familia de la señora María Isabel San Agustín para informarle sobre su liberación en las próximas horas, después de sufrir tortura y pasar once años injustamente presa. Estamos trabajando en otros casos similares en la Ciudad de México”, escribió la mandataria en su cuenta de Twitter.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(«div-gpt-ad-1625603196126-4010832»); });
Me comuniqué con la familia de la señora María Isabel San Agustín para informarle sobre su liberación en las próximas horas, después de sufrir tortura y pasar once años injustamente presa.
Estamos trabajando en otros casos similares en la Ciudad de México.
googletag.cmd.push(function() { googletag.display(«div-gpt-ad-1625765671943-4010832»); });— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 5, 2021
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: ‘thumbnails-a’, container: ‘taboola-below-article-thumbnails-4010832’, placement: ‘Below Article Thumbnails’, target_type: ‘mix’ });
Más historias
Bolsonaro irá a juicio acusado de golpe de Estado
“No sé si es mejor ser ‘workaholic’ que ser una alcohólica”. Entrevista a Sofía Balbuena
El diálogo plástico de Siegrid Wiese y Vlady