Tiempo de lectura: 3 minutos
Portada: Jerge
(25 DE JULIO, 2025).-“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”. Esto escribió el día de ayer el presidente francés Emmanuel Macron a través de su cuenta de “X”.
El mandatario europeo explicó que el anuncio de reconocer al Estado Palestino lo hará durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, convirtiéndose así en el primer miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y del G7 en hacerlo.
“La necesidad urgente hoy es que termine la guerra en Gaza y que se rescate a la población civil”, escribió Macron.
El anuncio se da en medio de una catástrofe humanitaria sin precedentes en la Franja de Gaza, mientras que las tensiones internacionales en torno al territorio se intensifican con la reciente declaración del Congreso de Israel de aprobar la anexión de Cisjordania.
En su mensaje, el presidente de Francia insistió en la necesidad inmediata de “implementar un alto al fuego, liberar a todos los rehenes y brindar ayuda humanitaria masiva a la población de Gaza”.
El anuncio llega tras meses de incertidumbre que vivió Medio Oriente durante la guerra entre Israel e Irán, donde Francia se había planteado encabezar una coalición de países europeos para dar un pronunciamiento conjunto; sin embargo, al no concretarse, parece que el gobierno francés optó por pronunciarse en solitario.
Países como España, Irlanda y Noruega ya han reconocido al Estado de Palestina, pero el gesto de Francia tiene un peso particular, no solo por ser reconocido como potencia nuclear, sino por ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y albergar un amplio número de comunidades judías y musulmanas en Europa Occidental.
“Debemos garantizar la desmilitarización de Hamás y asegurar y reconstruir Gaza. Finalmente, debemos construir el Estado Palestino, asegurar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Medio”.
Las reacciones no se hicieron esperar. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó la decisión de Emmanuel Macron, calificándola como una “recompensa” para el terrorismo, asegurando que “arriesga la creación de otro proxy iraní”.
“Un estado palestino en estas condiciones sería una plataforma para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él. Seamos claros: los palestinos no buscan un estado junto a Israel; buscan un estado en lugar de Israel”, escribió Netanyahu a través de su cuenta de “X”.
Desde Estados Unidos, también se rechazó la decisión del mandatario francés por parte del secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró que sería “imprudente” el reconocimiento del Estado palestino, acusando a Macron de alimentar “la propaganda de Hamás y retrasar la paz”.
En la Franja de Gaza, la mayoría de las víctimas por la guerra han sido civiles; la hambruna ha alcanzado niveles extremos que, en distintos medios y redes sociales, se puede observar dolorosas imágenes de infancias y personas muriendo lentamente en medio del desastre. Además, desde distintas organizaciones internacionales y la propia ONU se ha denunciado que no está llegando la ayuda humanitaria a quienes la necesitan, en medio de una narrativa donde Israel se victimiza a la par que asegura que ha permitido el ingreso de alimentos y agua; sin embargo, claramente se observa cómo se utiliza el hambre como arma de guerra.
Aún no se sabe si la decisión de Francia podría traer consecuencias diplomáticas o si otros países europeos se suman al pronunciamiento francés, especialmente en un contexto donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza el comercio internacional con la imposición de aranceles como herramienta de disuasión para limitar las acciones de distintos países.
Lo que está claro es que Francia ha movido una ficha importante en un tablero donde las piezas se mantenían casi inmóviles.
CONOCE MÁS:
El Congreso israelí da luz verde a la anexión simbólica de Cisjordania
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Macron desafía a Israel y EE. UU. || Francia será el primer miembro del G7 en reconocer al Estado de Palestina
Congelan cuentas de Bermúdez Requena y suspenden casas de apuestas vinculadas a su familia
Congelan cuentas de Bermúdez Requena y suspenden casas de apuestas vinculadas a su familia