Lucha Libre Fan Fest, ¡celebremos el deporte mexicano!

Lucha Libre Fan Fest, ¡celebremos el deporte mexicano!

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

La Lucha Libre es una de las disciplinas que mezclan arte escénico y marcial más populares de México, tanto así que cada año miles de extranjeros viajan a nuestro país para poder atestiguar algunos de los torneos y celebrar acompañado de gritos, máscaras y cervezas. Por ello, llega el Lucha Libre Fan Fest, un evento para conocer más y disfrutar de las luchas.

La cita es el próximo 31 de agosto a las 11 horas en La Extraña Pizza en Jesús Maria 42, col. Centro. Ahí se espera que haya sesiones de fotos y firma de autógrafos de afamados luchadores del CMLL.

Por otra parte, también se ofrecerá una exposición sobre lucha libre, así como homenajes visuales dedicados al Santo, la presentación de una historieta dedicada a este deporte y también se podrá disfrutar de un combo temático.

La entrada es libre, pero existen combos de $150 y $200 que incluyen convivencia con los luchadores y alimentos.

Los antecedentes de la lucha libre

De acuerdo con la investigación realizada por el MODO, los primeros encuentros de lucha libre en México ocurrieron a principios del siglo XIX. Estas primeras exhibiciones incluían funciones de lucha grecorromana, las cuales fueron llevadas a cabo por tropas francesas durante la Intervención (1860-1867).

Otro antecedente se encuentra en el jiu-jitsu japonés y en el wrestiling estadounidense, espectáculos que se presentaban en carpas callejeras, plazas de toros y salones, tal como ocurría con presentaciones de circo, teatro de revista o el box.

Historia de la lucha libre mexicana

La lucha libre mexicana se deriva del catch-as-catch-can francés —que fue popular durante la década de 1930— en combinación con el wrestling estadounidense y la lucha grecorromana.

El 21 de septiembre de 1933 se fundó la empresa más importante de lucha libre en el mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Y ahí comenzó a escribirse la historia de la lucha libre mexicana.

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>


Rodrigo Osegueda Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México.

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/