Este lunes las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado discutirán el nuevo dictamen sobre la «reforma militar».
Kenia López Rabadán, vicecoordinadora del PAN en el Senado, acusó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de continuar presionando y amenazando a senadores para dar su aval a la “reforma militar”.
Político.mx te recomienda: Estas son las 3 condiciones de la oposición a las que cedería Monreal para avalar la ‘reforma militar’
En su cuenta de Twitter la panista cuestionó que sigan las presiones contra senadores de oposición para lograr los votos y aprobar la reforma que amplía la presencia del Ejército en las calles para tareas de seguridad pública.
“Me dicen que el gobierno de Morena y @lopezobrador_ siguen amenazando y presionando a los Senadores mexicanos para aprobar la Reforma Constitucional que dará más años de militarización y continuará con una estrategia que ha generado 130 mil asesinatos”, expuso.
¡URGENTE!
Me dicen que el gobierno de Morena y @lopezobrador_ siguen amenazando y presionando a los Senadores mexicanos para aprobar la Reforma Constitucional que dará MÁS AÑOS DE MILITARIZACIÓN Y CONTINUARÁ CON UNA ESTRATEGIA QUE HA GENERADO 130 MIL ASESINATOS.
¡Ya basta!
— Kenia López Rabadán (@kenialopezr) October 3, 2022
Este fin de semana se dio a conocer que ya hay “luz verde” sobre el nuevo dictamen de la “reforma militar” el cual será discutido este lunes en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República.
En ese contexto, los senadores Eduardo Ramírez Aguilar y Rafael Espino de la Peña, presidentes de dichas comunicaciones, respectivamente, convocaron a la sesión a partir de las 17 horas de este 3 de octubre, en la que en el orden del día aparece este iniciativa proveniente de la Cámara de Diputados y que en el Pleno del Senado se bajó a petición de Morena al saber que no lograría los votos requeridos para su aval.
Por su parte, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, señaló que se sigue buscando consenso sobre la prórroga para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública.
Monreal Ávila destacó que será el martes 4 de octubre, cuando se celebren dos sesiones en el Pleno de la Cámara Alta para deliberar y, en su caso, aprobar el dictamen sobre la permanencia del Ejército en las calles en tareas de seguridad pública.
Buen domingo. Seguimos buscando consenso sobre la prórroga para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública. Se reunirán las comisiones dictaminadoras el lunes a las 16:00 h, y el martes celebraremos dos sesiones para deliberar y, en su caso, aprobar el dictamen.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 2, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Ucrania anuncia la liberación de nueva localidad en Donestsk
Senado retomará discusión de ‘reforma militar’, comisiones convocan a sesionar este lunes
Elecciones Brasil. Lula toma delantera frente a Bolsonaro, pero no supera el 50%, van a segunda vuelta