Registro dinámico de precursores. La industria farmacéutica estará obligada a vigilar el uso y notificarlo a la Cofepris. Gatell felicita a diputados
Regeneración, 25 de abril de 2023. Durante la conferencia de prensa Mañanera, el subsecretario Hugo López Gatell celebró la aprobación por parte de los diputados de la ley de control de precursores químicos.
Gatell
Y es que cabe destacar que la Cámara de Diputados aprobó este martes, con 319 votos a favor y 126 en contra, el proyecto para reformar la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos.
Esto es, con la que se pretende controlar el tráfico de drogas.
Por otra parte, de manera institucional se informó que:
-“A través de la coordinación interinstitucional buscará prevenir, detectar y evitar el desvío o uso de precursores químicos, productos químicos esenciales”.
El subsecretario de salud, Hugo López Gatell se congratuló por la aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, lo que permitirá la vigilancia de químicos como el fentanilo. Así @COFEPRIS evitará su uso por el crimen organizado. pic.twitter.com/P3EdjOrpWJ
LEER MÁS:Murillo Karam a proceso, ahora por tortura y desaparición forzada
Además, en la detección de estas sustancias se trabajará en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Guardia Nacional (GN).
Ley
Las metanfetaminas son estimulantes sintéticos del sistema nervioso que tienen efectos dañinos a la salud en el corto y largo plazo; causan psicosis, complicaciones del corazón y hasta la muerte. En México, casi la mitad de quienes las consumen empezaron entre los 18 y 25 años,… pic.twitter.com/MCFRyh4TrN
Seguidamente, especifica que la persona que desvíe o haga uso de precursores químicos o químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas enfrentará una pena de 10 a 15 años de prisión.
E incluso, una multa equivalente al 10 por ciento de los ingresos obtenidos por dichas actividades.
Hoy inicia en escuelas de educación básica y media superior la campaña del Gobierno de México contra las adicciones. Desde la @SSalud_mx celebro y acompaño esta iniciativa impulsada por el presidente @lopezobrador_ para prevenir daños a la salud de niñas, niños y adolescentes,…
Sin embargo, los portales señalan que la Ley pasa ahora a la Cámara de Senadores, para su discusión y eventual aprobación.
Y desde luego, que la iniciativa corrió a cargo del presidente AMLO.
Agradece
Cabe destacar que Gatell agradeció porque se va a “facilitar el control de drogas” y permitirá tener “la más amplia lista de precursores químicos. Esta reforma es importantísima”.
El fentanilo es una de las drogas más peligrosas por su potencial para generar adicción y derivar en la muerte de quien la consume. En el Gobierno de México estamos decididos a solucionar este problema de salud pública con énfasis en la prevención. pic.twitter.com/nfghp7uISE
-“Es muy trascendente, porque hace cambios que van a facilitar el control de drogas, por eso agradecemos a los 298 diputadas y diputados que votaron a favor esta reforma”.
Así dijo Gatell en la conferencia de prensa Mañanera.
Seguidamente, precisó:
-“…nos va a permitir tener, entre otras cosas, la más amplia lista de vigilancia de precursores químicos”.
La industria farmacéutica estará obligada a vigilar el uso de precursores y notificarlo a la @COFEPRIS en la plataforma de farmacovigilancia. Esperamos que la reforma se apruebe en el @senadomexicano con conciencia del fenómeno de adicciones y del bienestar público. 2/2
Cabe destacar que el subsecretario de Salud dijo que lo que se busca es flexibilidad.
Esto es, de modo que nuevas formulaciones de precursores químicos que la delincuencia organizada comúnmente va encontrando, puedan ser también vigiladas”.
👉🏼 #Entérate La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquina para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, en materia de precursores químicos. https://t.co/4GG4AR32KS
Y explicó que esto, “para que no sea una ley rígida, sino que hay un registro dinámico de cuáles son estos precursores y atenderlos de manera más oportuna”.
E incluso, subrayó:
-“Tendremos este carácter flexible que no se tienen las demás naciones y es una innovación interesante”.
Además, la industria farmacéutica estará obligada a vigilar el uso de precursores y notificarlo a la Cofepris”, concluyó.
Más historias
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso
Licencia menstrual: un derecho con obstáculos