septiembre 14, 2025

López-Gatell advierte que cabilderos de Philip Morris buscan interferir con reformas a la Ley del Tabaco

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, denunció que la transnacional tabacalera Philip Morris está cabildeando en el Senado mexicano para interferir con las modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco que se están discutiendo actualmente.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario señaló que un diputado de oposición presentó una reserva para evitar la prohibición de cigarrillos electrónicos unos días después de que representantes de la empresa fueron vistos en las instalaciones de la Cámara Alta.

Se trata de Juan Manuel Fócil Pérez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien presentó una propuesta para que se mantengan las restricciones contra la importación de vapeadores, pero que se eliminen las relativas a los cigarrillos electrónicos, beneficiando –entre otras- al corporativo propietario de marcas como Marlboro.

López-Gatell señaló que la iniciativa promovida por el perredista es un truco utilizado por los representantes de la industria tabacalera para crear una controversia por presunta discriminación que tenga que resolverse ante tribunales internacionales, los cuales permitirían la venta de todos estos dispositivos.

Por ello, deseó que desde el Senado de la República exista el consenso necesario para evitar este tipo de distracciones y que las propuestas realizadas desde el gobierno, entre las que se encuentran la creación de mayores espacios 100 por ciento libres de humo y la regulación estricta de la publicidad, propaganda y patrocinio de los productos derivados del tabaco.

El mandatario, por su parte, exigió a los legisladores que no dejen ningún hueco al momento de aprobar estas reformas. De igual forma, expresó abiertamente su rechazo a la introducción de cigarrillos electrónicos en el país, asegurando que estos provocan daños a la salud y que ningún interés comercial puede estar por encima de esta.

Imagen: Forbes México

Tomado de https://www.themexico.news/feed/