Viento con componente norte. Lluvia puntual intensa en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
Regeneración, 10 de abril de 2023. El Servicio Meteorológico Nacional subraya lluvia intensa en regiones de Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Además, señala que persistirá el ambiente vespertino de caluroso a extremadamente caluroso en estados de la Península de Yucatán, el occidente, sur y sureste de México.
Lluvia
Para este lunes se pronostica lluvia puntual intensa en regiones de Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Además de lluvia muy fuertes en zonas de Querétaro; fuertes en áreas de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Oaxaca y Zacatecas.
Incluye intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala.
Incluso, un segundo canal de baja presión sobre el sureste del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico.
Además, en la mañana se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Chihuahua.
Así como 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Sonora y Zacatecas.
Calor
En contraste con la lluvia descrita, por la tarde persistirá el ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en estados del occidente, sur, sureste y la Península de Yucatán.
Esto es, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán.
Además una amplia región que tendrá temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca.
Incluidos el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Y, de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
Atención
En especial se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente.
Además, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
Lo anterior, se añade a las precauciones indicadas en las regiones con lluvia.
Más historias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha
¡Ni perdón, ni olvido!: la herida de la represión en Xochimilco sigue abierta
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla