Estamos viviendo una batalla entre los dos tipos de SIM que conviven actualmente: las tarjetas físicas y las virtuales. Hasta hace un par o tres de años las primeras eran las más comunes, poco a poco la balanza se equilibra. ¿Tienes un Android y te gustaría convertir una SIM corriente en eSIM? Android permite hacerlo desde el propio teléfono.
El iPhone abrió la veda. A la hora de contratar una tarifa móvil, podemos elegir si queremos una SIM física o un código QR con la eSIM. Pero ¿y si ya teníamos una tarjeta con el número de toda la vida? El operador puede hacer el cambio, aunque es mucho más fácil utilizar el móvil.
Apple fue de los primeros fabricantes en apostar por la eSIM para sus móviles, también fue pionero en ofrecerla en exclusiva para algunos modelos: el iPhone Air se vende en todo el mundo sin espacio para SIM física. Además, iOS 17.2 estrenó la conversión de tarjetas en el iPhone: en su momento cambié una de mis SIMs físicas de Movistar a eSIM.
Conversión de SIM a eSIM durante el proceso de configuración inicial del móvil
Android empieza a permitirlo. Algunos Samsung Galaxy ya admitían la conversión de SIM hace un par de años. Android comenzó a permitirlo un poco después, aunque en operadores y dispositivos muy concretos. Esto está cambiando: mi último móvil de análisis, ya con Android 16, trae de serie la conversión de tarjetas SIM.
Me sorprendió encontrarme con la posibilidad durante el inicio del teléfono: la configuración me invitó a convertir en eSIM la SIM física de O2 que había insertado en el teléfono. Y no solo en el inicio, ya que la opción queda anclada a los ajustes de redes móviles.
Cómo convertir una SIM física en eSIM. Google y los fabricantes están abriendo la veda para que sea mucho más sencillo moverse entre SIM físicas y eSIMs. Según he comprobado en mi propio teléfono con Android 16, el proceso queda de la siguiente manera:
- Accede a los ajustes de Android y entra en «Redes móviles». El nombre concreto puede variar según el teléfono y el fabricante.
- Ve hasta tu número de móvil.
- Desciende hasta que veas «Convertir a eSIM». Dale ahí.
- Conéctate a una red Wi-Fi en caso de que no estuvieras ya conectado.
- Si tu operador admite la opción te saldrá la pantalla de aviso y un «Convertir» abajo. Dale ahí.
- Verifica con tu método de desbloqueo y el móvil convertirá los datos de la SIM física a eSIM. La tarjeta quedará instalada en el teléfono.
Una vez realices la conversión, la tarjeta física ya no te servirá para nada. Es un paso irreversible: no puedes devolver una eSIM a su formato físico
Puedes mover la eSIM de móvil a móvil. Una vez tengas la eSIM instalada, y siempre que necesites transferirla a un nuevo teléfono, podrás hacerlo durante el proceso de configuración inicial de Android. Debes tener en cuenta que, una vez transfieras la eSIM, esta desaparecerá del teléfono antiguo: no puedes tener la misma eSIM en dos móviles a la vez.
Aparte del proceso de registro para un nuevo Android, los operadores también permiten mover la eSIM entre teléfonos desde su aplicación. Verifica que el tuyo lo permite antes de cambiar de teléfono.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | La estafa del SIM Swapping puede vaciar tu cuenta bancaria. Si tu móvil tiene estos síntomas, actúa antes de que sea tarde
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed





Más historias
Android se le hace bola a mi padre, así que le he instalado este launcher sencillo y ahora su móvil es mucho más fácil de usar
Cuando voy a coger setas siempre pregunto a mi padre las dudas. Este año lo he puesto a prueba frente a Gemini y ChatGPT
Xiaomi va camino a ser el referente de los juegos móviles. Game Turbo se actualiza y añade grandes mejoras para gaming