Se trata de la división del lujo de Toyota que fue creada en 1989 como respuesta a marca de lujo como BMW, Mercedes-Benz o Audi, que tenían un gran comportamiento de ventas en Estados Unidos. Ante ello Toyota creó una división especializada en alto rendimiento, mayor nivel de exclusividad y un servicio post venta más cercano con sus clientes.
Plan a detalle
Luego de dos años de rumores, Lexus se presentó formalmente en México con una estrategia que pone énfasis en producto, distribución, tecnología y servicio post venta. Entre sus planes está la colocación de entre 2,500 a 3,000 unidades anualmente, que irán de la mano de un portafolio de 7 productos, entre sedanes, crossovers y suvs.
Además llegarán con versiones híbridas, mismas que los directivos de la marca esperan representen más de la mitad de las ventas colocadas en nuestro mercado.
A todo ello se suma un plan de posventa agresivo con garantía de 80 mil kilómetros o cuatro años, los tres primeros servicios de mantenimiento gratuitos así como un cambio de frenos incluido, programa de lavado integrado, programa de robo de autopartes y asistencia vial por 4 años.
Distribuidores y arranque
El crecimiento y la presencia de Lexus en México será gradual. El plan contempla la apertura de 5 distribuidores en una etapa inicial. En Ciudad de México serán 3 (Polanco, Universidad y Santa Fe), Monterrey (Vasconcelos), y Guadalajara (López Mateos).
La venta de unidades comenzará en diciembre de 2021 siendo LS y ES los primeros en pisar nuestro país. Les seguirán LX y NX, mientras que en la segunda mitad de 2022 arribarán UX, IS y RX.
Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí