Tras serle negada la solicitud a la SCJN para bajarle el sueldo y afiliarla al ISSSTE, la ministra afirmó que ella misma lo haría.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, anunció que devolvió más de 80 mil pesos de su sueldo, esto en cumplimiento a su promesa de no percibir más que el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Batres aseguró que depositó 82 mil 963 pesos a la Tesorería de la Federación, lo cual consideró que sobrepasaba el límite constitucional de salario:
”Ayer remití a la Tesorería de la Federación el oficio con los depósitos realizados en días pasados por 82,963 pesos, por las remuneraciones recibidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por encima del límite constitucional”, explicó.
Ayer remití a la Tesorería de la Federación el oficio con los depósitos realizados en días pasados por 82,963 pesos, por las remuneraciones recibidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por encima del límite constitucional. pic.twitter.com/jrGyFV4Hbj
— Lenia Batres (@LeniaBatres) January 21, 2024
En su publicación también mostró los oficios oficios dirigidos a la dependencia para comprobar que había cumplido con su promesa de no ganar más que López Obrador:
“Así estoy cumpliendo el compromiso de no recibir remuneraciones mayores a las del Presidente de la República, como señala el artículo 127, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo.
SCJN niega afiliación de Batres al ISSSTE
Cabe recordar que la Suprema Corte negó la solicitud de Lenia Batres para ser inscrita en el ISSSTE y que se le redujera el sueldo.
La Oficialía Mayor argumentó que el Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la SCJN, dispone que los ministros y ministras “no son sujetos de los beneficios del sistema de seguridad social, ni de la prestación de los servicios médicos” del ISSSTE.
Las similitudes entre @LeniaBatres y @lopezobrador_
Este 4 de enero, la nueva ministra, Lenia Batres, asumió el cargo en una sesión solemne, luego de ser propuesta por el presidente, en su primer discurso, afirmó que los ‘excesos’ indican que no tenemos una Suprema Corte… pic.twitter.com/Tgt0FshgrZ
— Político MX (@politicomx) January 5, 2024
Esto debido a que los ministros no son contemplados como trabajadores del Poder Judicial, sino como patrón equiparado, por esto cuentan con un Seguro de Gastos Médicos Mayores.
Político MX te recomienda: AMLO tunde a la SCJN por negarle a Lenia Batres reducción de sueldo: ‘están dando el mal ejemplo’
La ministra contestó sobre la Ley Federal de Remuneraciones que se trataba de una del 2018 y no la del 2021, donde indicó que se establecen los parámetros. Dijo que no había justificación para serle negada su solicitud.
“Véasele por donde se le vea, no hay justificación para rebasar el monto constitucional”. Por esto señaló que tramitó su incorporación voluntaria al ISSSTE y la devolución directa del excedente de la remuneración a la Tesorería de la Federación.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí