Hoy lanzamos nuestro décimo Informe Ambiental.
El punto más destacado de este año marca un hito clave: a pesar de que la demanda eléctrica para alimentar nuestros centros de datos aumentó un 27%, logramos reducir en un 12% sus emisiones de energía. Esto demuestra que es posible desacoplar el crecimiento operativo del consumo energético de sus emisiones de carbono.
Energía limpia récord e inversiones en las tecnologías del futuro
Este logro fue posible gracias a más de 25 proyectos de energía limpia que contratamos en los últimos años —algunos desde 2019— entraron en funcionamiento en 2024. En conjunto, sumaron 2.5 gigavatios de nueva energía limpia a las redes eléctricas que abastecen nuestras operaciones. Eso equivale a más de 4 millones de paneles solares. Esta inversión récord elevó nuestro uso de energía libre de carbono del 64% al 66% en promedio horario, demostrando que, con enfoque, es posible escalar nuestras operaciones con energía cada vez más limpia.
Seguimos construyendo sobre estos avances. En 2024 realizamos nuestra mayor compra de energía limpia hasta ahora: sumamos 8 gigavatios a nuestro portafolio, más que en cualquier otro año.
Pero el futuro no puede depender de la infraestructura y redes del pasado. Impulsar la próxima ola de innovación —especialmente en inteligencia artificial— requiere resolver algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo: generar grandes volúmenes de energía limpia y confiable, y utilizarla con eficiencia.
Por eso nos enfocamos en construir y operar la infraestructura de centros de datos más eficiente del mundo, optimizando nuestros modelos y hardware para consumir menos electricidad, y apostando por el desarrollo de energía avanzada.
En 2024, los centros de datos de Google usaron un 84% menos de energía que el promedio de la industria. También lideramos en hacer que los modelos de IA sean mejores, más rápidos y eficientes. Por ejemplo, mediante técnicas como la cuantización, aumentamos la eficiencia del entrenamiento de modelos de lenguaje grande en un 39% en Cloud TPU v5e. Ironwood, nuestro procesador de séptima generación (TPU), es el más potente y eficiente hasta la fecha, y utiliza casi 30 veces menos energía que nuestro primer TPU en la nube de 2018.
Además, invertimos activamente en soluciones de próxima generación como energía nuclear avanzada y geotermia mejorada. Estas fuentes energéticas poderosas nos permiten continuar impulsando el crecimiento económico y, lo más importante, llevar los beneficios de la IA a personas de todo el mundo.
Tomado de https://blog.google/
Más historias
Gemini incorpora chats temporales y nuevas funciones de personalización
Cómo crear valor en tiempos de incertidumbre
Nuevas herramientas de la aplicación de Gemini para ayudar a los estudiantes a aprender, comprender y estudiar aún mejor